Lo que dejó el regreso del Mundial de Motocross MXGP 2025 en Córdoba (55.000 personas en Infinito Race Track)

(Por Gabriel Caceres) El regreso del tan ansiado Grand Prix se dio superando todas las expectativas, luego de 31 años de ausencia en tierras cordobesas.

El debut del MXGP Argentina YPF 2025 en Infinito Race Track se llevó los aplausos y gritos de los fanáticos del motocross que se hicieron presentes el pasado fin de semana en lo que fue la primera fecha del MXGP a nivel mundial.

La largada de la última manga que iba a dar a conocer al ganador. Foto: Álvaro Corral (@chino.corral)

Más de 55 mil personas (entre ambos días) asistieron al flamante circuito de 1800 mts, sin importar el clima lluvioso -y a posteriori caluroso- donde las principales categorías de esta disciplina (MX2 y MXGP) dieron cátedra. 

Luego de un sábado a pura clasificación, el domingo los corredores compitieron por el podio, que tuvo como ganadores en MXGP a los franceses Maxime Renaux (Monster Energy Yamaha Factory) en primer lugar, Romain Febvre en segundo y al esloveno Tim Gajser (Team HRC), en tercer lugar, en la categoría MXGP y a Kay de Wolf (Nestaan Husqvarna Factory Racing), Sacha Coenen (Red Bull KTM Factory Racing) y Simon Laengenfelder (Red Bull KTM Factory Racing) en MX2.

Kay de Wolf (MX2), celebrando la victoria al cruzar la línea de meta en el Infinito Race Track. Foto: @giulizamboni

Entre los argentinos, Joaquin Poli (Kawasaki) fue el más destacado, ubicado en la 25° posición y fue premiado por YPF como el mejor piloto entre los locales.

Pese al clima, más de 50 marcas, entre ellas: Fox, Royal Enfield, Triumph, Kawasaki, Go Crown, Personal, Hamilton, Alpinestars, MAC, LS2, Honda, Fantic Racing, Vespasiani, CF Moto, Jeep, Veneto, Familia Parra, Detroit Industry, Monster, FMF, Vittal, Gole, RUS, Infinito Open, SiDi, Grupo Corven, BNA, Hertz, Quilmes, Grido, Wonder, Voge, entre otros, estuvieron presentes con stands comerciales y foodtrucks para el deleite de todos los fanáticos de los 4 tiempos.

El podio de los ganadores del MXGP 2025: Romain Febvre (izq.), Maxime Renaux (centro) y Tim Gajser (der.). Foto: Álvaro Corral (@chino.corral)

Córdoba, la gran ganadora

La apuesta de este año para La Docta fue importante. Fueron 2,5 millones de dólares destinados a traer no solo a un gigante que durante 8 años corrió en Villa La Angostura, sino dotar a la provincia de eventos de categoría al estilo del WRC y Dakar, actualmente sin posibilidades de que vuelvan… por ahora.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.