Ecovatio refuerza su presencia en Estados Unidos con dos nuevos proyectos de energía renovable (y afianza su partnership con Huawei)

(Por GC) La referente cordobesa en energía fotovoltaica desde 2016 viene viento en popa en el país norteamericano, con dos proyectos en curso y una fuerte relación con Huawei, su partner tecnológico en las soluciones que ofrecen.

En foto, el megaparque solar que Ecovatio instaló en Denso Manufacturing el pasado junio en Córdoba-

El sol brilla para Ecovatio, la empresa comandada por Andrés Oberti, con un 2024 que los tuvo como protagonistas con el armado de uno de los proyectos de energía fotovoltaica más grandes del país.

El mismo fue construido en la fábrica de Denso Manufacturing en Córdoba, una empresa de origen japonés que provee autopartes a las grandes automotrices, y se trata de un parque de 5.000 m2 con 2.312 paneles, 12 inversores que producen 1,2 mW de potencia y que fue puesto en funcionamiento el pasado junio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ecovatio (@ecovatio.ar)

A su vez, y en paralelo a este hito, la firma arribó formalmente a los Estados Unidos, más precisamente al estado de Florida -uno de los distritos más importantes a nivel energético en el país-, mediante una alianza con una firma local y ya cuentan con dos proyectos en marcha desde febrero con miras hacia fin de año para su puesta en marcha y funcionamiento.

Huawei, un gran aliado en las energías renovables

Aliado estratégico de Ecovatio en Córdoba -y de otros grandes clientes como EPEC-, Huawei viene hace varios años impulsando este nuevo vertical de negocios, siendo uno de los principales proveedores de productos y soporte en Córdoba y al 90% de los proyectos a gran escala de energía renovable que existen actualmente en el país.

Huawei tiene presencia ininterrumpida en Argentina desde 2001, donde cuenta con más de 500 empleados y oficinas propias en Córdoba, inclusive.

A nivel mundial cuenta con más de 207.000 empleados, de los cuales 96.000 son exclusivamente ingenieros, gran parte de ellos destinados a dar un fuerte impulso a los proyectos de energías renovables en el mundo, algo que en Argentina han podido lograr y convertirse en uno de los líderes en este mercado que cada vez pisa con más fuerza en nuestro país.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.