Cultura organizacional, la clave para que Libertad haya dejado de ser “Hiper” y se haya convertido en un “Grupo” (multiformatos)

(Por Soledad Huespe) Hasta hace poco tiempo, Libertad estaba más asociado al “Hiper” que a otra cosa. Pero esa definición les quedó chica hace rato porque en la hoja de ruta del grupo estaba el crecimiento apalancado en nuevos formatos. La clave para pensar esa transformación fue trabajar en la cultura organizacional. Daniel Peralta de Grupo Libertad nos cuenta cómo se vive el proceso de cambio cultural puertas adentro. Repaso por el presente (y lo que vendrá) para el grupo.

“En el año 2019, a nivel organizacional, empezamos a plantear la necesidad de cambiar, porque veíamos el negocio muy anclado en el hipermercado. Si bien el formato estaba muy consolidado, empezamos a pensar en la necesidad de ser una compañía mucho más allá de un hipermercado”, comienza Daniel Peralta, director de Servicios Corporativos de Grupo Libertad.

Es que para dar respuesta a los consumidores trascendieron el Hipermercado (aunque lo mantienen, claro) y caminaron hacia nuevos formatos: de cercanía (Mini y Petit), Dark Stores (tienda digital), e-commerce y Mini Mayoristas.

El 2020, con la pandemia, terminó siendo un acelerador del proceso organizacional y a partir de ahí, al interior de la organización, se dio un trabajo muy fuerte. “Puertas adentro se vio cristalizado con el lanzamiento del nuevo manifiesto, que redefinió el propósito de la organización y nuestro nombre: no somos más el Hiper Libertad, sino que somos Grupo Libertad. Eso tiene una connotación que tiene que ver con el crecimiento de la organización”, enuncia Peralta

Toda transformación comienza por una célula
Además del manifiesto que elaboraron (y donde dejaron sentadas las bases de la transformación cultural), apostaron al apuntalamiento de “células” o “palancas” transformacionales. Se trata de colaboradores de la compañía, con el acompañamiento de un consultor externo, quienes comenzaron a “meter mano en el ecosistema organizacional”.

Sí, en Libertad ya no hablan de organigramas tradicionales con posiciones jerárquicas, sino de ecosistemas, que incorporan la posibilidad de que una misma persona tenga varios sombreros. “Palancas de gestión estratégica”, las denominan internamente. Son personas que encarnan el liderazgo de áreas transversales a la organización (donde la paridad de género se ejerce a la perfección)  tales como:

  • Sustentabilidad,

  • Conocimiento del cliente,

  • Generación de nuevos negocios,

  • Sustentabilidad financiera,

  • Gestión operacional eficiente,

  • Cultura, 

  • Cultura ágiles e innovadoras, etc.

En esa línea, y llevado adelante justamente por una de las “palancas”, Grupo Libertad obtuvo días pasados una importante distinción internacional. Es que Grupo Libertad fue reconocido a nivel internacional por la organización Clean Energy Ministerial (CEM) con el premio máximo al liderazgo en gestión energética, en la última cumbre realizada días atrás en Pittsburgh, Estados Unidos.

Fue, básicamente, por su decisión de certificar la normativa internacional ISO 50.001, de la mano de IRAM, en su centro comercial Paseo Libertad Rivera Indarte, de la Ciudad de Córdoba, cuyo objetivo es la mejora del sistema de gestión de la energía en todo el establecimiento. Se trata de un proyecto que forma parte de la estrategia de sustentabilidad del Grupo, que tiene como pilar el programa “Juntos en Acción”, nacido de una de estas células o palancas que promueven.

¿La transformación redundó en crecimiento? Sí. “La tendencia que teníamos hacia el 2015 era una que iba hacia la baja, una tendencia decreciente en cuanto a la obtención de resultados. Y hoy estamos viendo, a partir del año pasado, que esa tendencia se está quebrando, y el gran desafío es sostenerla hacia el alza. No me animaría a decir en cuánto beneficio económico ha redundado, pero sí ha mejorado la tendencia de nuestros resultados de rendimiento en todos los planos”, analiza Peralta.

¡Hay Equipo!
¿Otra clave? El equipo. “A partir del año pasado estamos teniendo un management 100% argentino, nunca había pasado y queremos destacarlo. Esto habla de la confianza del grupo para con la filial argentina”, concluyen.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.