Bariloche cambia la cara: la tradicional heladería ahora es Barilatte (y comienza su plan de expansión)

Fundada hace 40 años, Bariloche es una de las cadenas de helado con más historia en Córdoba y después de muchos años decidió renovarse: cambia su marca, sus locales y la experiencia. Ahora es Barilatte. Con este As bajo la manga buscará escalar a nivel regional y captar un público más joven.

Una de las características principales de la marca es que se trata de helado artesanal (y que se sigue elaborando con las mismas recetas artesanales, a pesar de haberse mudado a una industria).

Desde que quedó en manos del grupo Oddo, se planteó la necesidad de revisar la imagen de marca. 

De la mano del nuevo nombre, Barilatte, y la nueva experiencia, se plantea como una marca más amplia que “incluirá lo mejor de las cremas heladas de siempre e incluirá una variada cafetería y una línea de tortas y postres exclusivos”. 

Si todavía no pasaste, podés acercarte a Lamarca esq. Lagos García en barrio Urca. Este local es el puntapié inicial para un intenso plan de actualización del resto de las sucursales para los próximos 90 días. 

El nuevo Layout fue diseñado por el reconocido Estudio Montevideo quien renovó su arquitectura pensando en generar una nueva experiencia acorde a las tendencias actuales, con un diseño más fresco, moderno y amigable. “El propósito es que la gente quiera venir a la heladería y quedarse más tiempo, disfrutar más opciones y seguir eligiendo la calidad de siempre de nuestros productos”, comenta Martín Oddo, fundador de Oddo Group. 

Para el resto de los locales comerciales, el proyecto prevé en los próximos meses una actualización progresiva, Y en un futuro muy cercano, la idea es sumar locaciones a nivel regional bajo el formato de franquicias. 

Además de la renovación completa de su identidad y arquitectura prevé la incorporación de nuevas líneas de productos, postres y sabores innovadores. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.