Octubre llega con la Fiesta Provincial del Salame Típico en Colonia Caroya (bajo la arboleda de la Av. San Martín, con gastronomía, música y entrada libre)

(Por María Rosa Ponce) Confirman que el fin de semana largo se realiza el tradicional encuentro donde los productores ofrecerán un mismo salame elaborado con IG (Indicación Geográfica). Seis chacinadores venderán las picadas listas para los comensales que se ubiquen en un predio al aire libre y frente a un gran escenario.

Colonia Caroya ofrece su emblema nacional, el salame de origen friulano, producido en una proporción de carne vacuna, cerdo y tocino, envasado y elaborado con el tiempo justo de maduración para que tenga treinta días al momento de servir. El domingo 13 de octubre, desde el mediodía, tendrá lugar en Colonia Caroya la 43ª Fiesta Provincial del Salame Típico, que se llevará a cabo bajo la sombra de los centenarios plátanos de la Avenida San Martín, entre las calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón. El acceso es libre y gratuito, lo que garantiza una gran afluencia de público, que podrá elegir su ubicación en tablones extendidos frente a un gran escenario.

Los comienzos de la Fiesta del Salame
Este evento se remonta a septiembre de 1979, cuando un grupo de elaboradores de salame, junto al Club Agraria Colón, comenzó a realizarlo. Desde entonces, el Club Juventud Agraria Colón y los fabricantes, con gran apoyo de la Municipalidad de Colonia Caroya, organizan conjuntamente este importante encuentro con el fin de difundir y mantener vigente la tradición friulana y el indiscutido prestigio del salame de Colonia Caroya. Desde hace varias ediciones, el embutido que se produce para la fiesta lleva el sello de Indicación Geográfica (IG), respetando la receta típica, los saberes ancestrales y la salubridad.

Este año participan: • Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni. • Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo. • Los Plátanos, de Guillermo Visintín. • El Teki, de Mariano Cragnolini. • El Galpón, de Gabriel Páez. • Embutidos Demaría, de Cristian Demaría.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.