La ciudad de Jesús María volvió a convertirse en epicentro de la formación y el futuro. La Expo Emprende Futuro, organizada por la Municipalidad, celebró su quinta edición con una convocatoria histórica: más de 550 estudiantes de 5°, 6° y 7° año de escuelas secundarias de la región participaron de la jornada, desarrollada en el Centro de Eventos y Deportes.
Durante el encuentro, los jóvenes recorrieron los stands de 35 instituciones educativas y organizaciones, donde se presentaron carreras universitarias, tecnicaturas, capacitaciones cortas y propuestas de formación no formal, con rápida salida laboral. Entre las casas de estudio destacadas se encontraban la UNC, la UPC, la UNVM, Blas Pascal, el IES y el Colegio Universitario Politécnico, entre otras.
La expo también contó con el respaldo de más de 35 docentes que acompañaron a sus alumnos y la presencia de autoridades municipales, reafirmando el compromiso con la construcción de un espacio que crece año tras año.
Uno de los momentos más inspiradores fue la charla de Jazmín Michelena, quien motivó a los estudiantes a reflexionar sobre la elección vocacional y a animarse a liderar sus propios proyectos de vida.
Además, la Incubadora de Empresas de Jesús María se sumó con un espacio para visibilizar emprendimientos locales y dar a conocer sus servicios de asesoramiento, formación y vinculación para quienes buscan iniciar o potenciar su camino emprendedor.
Con cada edición, la Expo Emprende Futuro se consolida como un punto de encuentro clave entre estudiantes, familias e instituciones, ofreciendo herramientas concretas para que los jóvenes comiencen a proyectar su futuro académico y profesional con mayor claridad e información.
Instituciones destacadas
Uno de los stands que logró atraer a la mayor cantidad de estudiantes fue el de CICAP (Centro Integral de Capacitación), con sede en Colonia Caroya, que aportó una pantalla interactiva con la clásica ruleta donde respondieron, al mejor estilo “Domingos para la juventud”, preguntas de cultura general.
Además, el cubo de las emociones, inspirado en la película Intensa-Mente 2, invitó a los estudiantes, junto a docentes y coaches, a responder sobre la ira, enojo, alegría, miedo y ansiedad.
Finalmente, el stand propuso una amplia gama de propuestas de formación en las áreas de Administración, Recursos Humanos y Comunicación, presentando un innovador curso en Gestión Pública. Para la directora de la institución, contadora Noelia Mottura, la experiencia fue enriquecedora para ambas partes y dejó claro que los jóvenes quieren hablar de sus emociones, de sus anhelos y expectativas. También evidenció una necesidad de aulas presenciales donde el intercambio con docentes y pares pueda ayudar a transitar el proceso de aprendizaje con valor.
Otro de los stands que se destacó fue el de la Escuela Mariano Moreno, sede Jesús María. Su directora, Flavia Silva Medici, junto a un gran equipo, hicieron demostraciones en vivo de pastelería, acercaron a los jóvenes al mundo de la cocina y hasta realizaron concursos y degustaciones. Como en años anteriores, se llevaron las miradas por la presentación de sus estudiantes uniformados, y por los aromas y sabores que inundaron el rincón sabroso de la muestra.
Sin dudas, la Expo Emprende Futuro es la muestra viva de que las instituciones de formación, educación y capacitación deben salir a la calle para tentar a los estudiantes. No basta solo con reels de redes sociales: los adolescentes requieren tomar contacto directo con las ofertas académicas, pero sobre todo, conocer de primera mano el impacto que una carrera, ya sea terciaria, universitaria o un curso de formación u oficios, puede tener en su vida.