Tecnología en las PyMEs: valor agregado sin límites

(Sebastian Gaviglio) Según un estudio realizado por Fedex, el 83% de las PyMEs de América Latina y el Caribe ya generan ingresos a través del comercio electrónico y ya representa más del 25% de sus ingresos totales. El dato demuestra claramente el valor que aporta la incorporación de tecnología a las PyMEs.

La investigación que llevó adelante Fedex hace unos meses demuestra que la economía digital se ha convertido en un aspecto fundamental del optimismo de las Pymes de la región. El 80% de las empresas ya están generando ventas por comercio electrónico, sus ingresos promedian $677,560 dólares por año.

Además, el optimismo no se detiene y el 54% de los encuestados cree que los ingresos durante 2017 serán notablemente superiores mientras que el 39% ya reportó que nota el crecimiento en lo que va del año.

Harris Interactive fue la consultora encargada de llevar adelante el estudio, en el cuál entrevistó a 9,000 ejecutivos de PyMEs, online y telefónicamente entre agosto y septiembre de 2016. Las encuestas se dividieron en partes iguales por país y se entrevistaron 500 empresarios por mercado.

La mayoría de las compañías declaró un incremento en los beneficios por el uso de las plataformas online. Además, poniendo atención en los servicios que brinda Fedex, el 52% destaca que la mejoría de los servicios logísticos ha disminuido los tiempos de entrega, y que gracias a las nuevas tecnologías, el 48% de las empresas puede optar por entregas más flexibles.

Otro dato a destacar es que el reporte indica que el 22% de los ingresos totales proviene del m-commerce, es decir de compras realizadas a través de dispositivos móviles. No obstante el 57% de las Pymes preven que tendrán mayor crecimiento en las transacciones de m-commerce durante el próximo año, lo que permitirá mejor integración a la economía digital del mundo.

El informe se centra en el aporte de valor que hace la tecnología aplicada al ecommerce en la Pymes de Latinoamérica y Caribe pero tecnologías como Software para gestión de clientes (CRM), Servicios de Big Data y Business Intelligence son otras que se complementan y ayudan a comprender las nuevas maneras de consumo de los usuarios y cruzarlos con los datos que se obtienen de las ventas y procesos en canales tradicionales.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos