Impacto Digital, incorporando tecnología a las ONG´s

(Sebastian Gaviglio) Impacto Digital es una iniciativa llevada a cabo por Alfonso Aguilera, un joven emprendedor de 22 años, que pese a su corta edad ya tiene años de experiencia en el sector social y emprendedor. No está solo en este proyecto, cuenta con el aval de grandes organizaciones como Techo, GlobalLogic y otras instituciones referentes. Con este programa buscan introducir el uso de la tecnología a las organizaciones sociales, con el fin de potenciar y masificar su impacto.

A través de un proceso de co-creación que incluirá cientos de jóvenes de toda Hispanoamérica, referentes del sector emprendedor, social, público y privado; se diseñarán soluciones digitales para organizaciones. “Las ONG’s y el Estado pueden adoptar y aprovechar las nuevas tecnologías para medir y aumentar su impacto en la sociedad. Las aplicaciones deberían ayudar al Estado por ejemplo a distribuir de una manera más eficiente y transparente los recursos de la sociedad” afirma Alfonso Aguilera.

Alfonso Aguilera es un emprendedor social de 22 años. Empezó a trabajar como voluntario en villas a los 14 años, y desde entonces ha pasado por diferentes ONG’s. Trabajó con refugiados indígenas en Tailandia; colaboró con proyectos para el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y de la Provincia de Buenos Aires. Fue el primer hombre blanco en llegar a una aldea indígena en conflicto armado en la selva de Myannmar. Estudió dos años de economía en la UBA y actualmente se desempeña como programador.

Partiendo de 4 desafíos tecnológicos con un potencial impacto en más de 10 millones de personas (cada uno de ellos apadrinado por TECHO, Enseña por Argentina, Surcos y el Ministerio de Desarrollo Social) Impacto Digital convoca a un concurso donde se seleccionarán jóvenes para que se capaciten gratuitamente en las últimas metodologías en innovación y participen del diseño de las soluciones. Las inscripciones estarán abiertas a jóvenes de 18 a 28 años en toda Hispanoamérica, del 07 al 30 de abril de 2017.

Los jóvenes que participen van a tener la oportunidad de idear soluciones que se van a implementar y van a beneficiar a millones de personas. Además, se van a formar en las últimas metodologías que usan las empresas más grandes del mundo. Van a aprender cómo funcionan los procesos internos de ONGs internacionales, empresas globales y Estado.

El objetivo de Impacto Digital es el de crear espacios colaborativos, donde puedan articular y generar sinergia el sector público, privado y social; con el fin de crear nuevas herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos