Facebook Rewards, códigos QR y descuentos

(Sebastian Gaviglio) Facebook pretende demostrar que lleva tráfico e impacta en ventas a través de los canales tradicionales. La función permite a los usuarios escanear un código QR personalizado para generar descuentos o bonificaciones cuando compren algo en persona en ciertos comercios.

La nueva función Facebook Rewards aún no ha sido lanzada oficialmente pero, ante la consulta del prestigioso blog The Tech Crunch desde Facebook comentaron que se ha estado ejecutando en modo de prueba en los últimos meses para ayudar a las empresas a seguir conectándose con sus clientes donde estén. La nueva herramienta permite a las personas a utilizar Facebook para generar y canjear recompensas cuando hacen una compra en una tienda que esté activa para este tipo de promociones.

Facebook Rewards pretende beneficiar a usuarios, comerciantes y a la red social. Los usuarios podrán obtener descuentos gratuitos sólo por estar registrados en Facebook. Los comerciantes pueden atraer a la gente a sus tiendas y hasta promover la recompra combinando Rewards con otras herramientas publicitarias de la plataforma. Por el lado de Facebook, el lanzamiento de Rewards busca hacer más atractiva para los usuarios y obtener ingresos publicitarios de las empresas que buscan promover sus promociones a través de anuncios. Por supuesto además Facebook obtendrá más información sobre quién compra qué compra y dónde lo compra. A partir de allí mejorar la relevancia de la segmentación de anuncios y el contenido de News Feed.

Facebook ha estado jugando con descuentos en las tiendas desde 2012, cuando lanzó Ofertas. Se renovó la función el año pasado, y ahora las ofertas se pueden canjear tanto online como en locales tradicionales.

Mientras tanto, Facebook ha estado trabajando en una amplia variedad de formas de "cerrar el ciclo", demostrando cómo sus anuncios en línea llevan a concretar compras fuera de línea. Facebook trabaja con proveedores de datos como Datalogix, Epsilon, Acxiom y BlueKai para indexar las compras offline de las personas. También ha forjado alianzas con los sistemas de software de punto de venta Square y Marketo para rastrear qué anuncios llevan a compras o incluso para almacenar visitas con GPS, Wi-Fi, señales de radio, torres de celulares y balizas con las coordenadas de ubicación de una tienda.

Facebook Rewards también pretende posicionarse como una herramienta de fidelización ya que al estar integrada en la app de Facebook dentro del smartphone de los usuarios en lugar de la tradicional tarjeta de otros programas que se puede perder o la necesidad de sumar una aplicación para acceder a descuentos.

Se verá en corto plazo si Facebook obtiene suficientes resultados de esta prueba para lanzar más ampliamente y promover Rewards.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos