Las “landing page” aterrizan en Facebook

Probablemente no muchos las conozcan, pero están entre nosotros desde hace tiempo: hablamos de las landing pages, uno de los recursos más utilizados por las empresas para llegar a sus clientes en Facebook.

Las landing pages (traducidito: páginas de aterrizaje) son acciones de marketing puntuales que sirven para realizar campañas específicas que se puedan medir. Consiste en nuclear recursos que existen en la web y globalizarlos, y cobra especial importancia cuando se utiliza para que el usuario no se dirija directamente a la web de la empresa; en definitiva, es una ayuda para que encuentren resultados rápidamente, no pierdan el foco y reciban lo que solicitan sin vueltas. Interactuamos con ellas cuando participamos en concursos, ingresamos datos en alguna base, buscamos en buscadores, etc.
En Buenos Aires, una empresa llamada Iman Clics, dirigida por Alejandro Catagnino, trabaja estas páginas desde hace 9 años y nos contó que las redes sociales son un soporte más de la cantidad infinita de soportes en los que se pueden colocar estos microsites: “todo depende del objetivo de la empresa y del presupuesto que ésta cuente para trabajar, nosotros brindamos soluciones a unas 50 empresas y para cada uno tenemos propuestas diferentes, ajustada a los que necesitan”.
En Córdoba hay empresas que vienen utilizando este sistema, una de ellas es Long Tail, que desde hace 5 años se encuentran en el mercado y trabaja para importantes marcas cordobesas como IP Tel, Il Gatto, Peñón del Aguila, Naum, entre otras, y realizan interesantes acciones en Facebook, que seguramente hemos visto muchas veces y no sabíamos de qué se trataba. “La idea es aprovechar las redes como canal de captación”, nos cuenta Javier Coll, director de Long Tail en Córdoba.
Una empresa que está dando sus primeros pasos en estas acciones es Hoctupus, que tiene a cargo unas divertidas acciones para Grido que incluyeron concursos y trivias dentro de la Fan Page de Facebook.
El cliente con este método puede medir la respuesta de cada acción y eso se ve reflejado en informes que estas empresas elaboran con los datos recabados. Facebook es una buena herramienta para las empresas y su combinación con las landing pages ha significado para las empresas una optimización ideal del soporte.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?