LLYC presenta a sus nuevos Talent Acquisition Leader para las Américas y Europa

Mariano Vila (Americas) y Luis Gonzalez (Europa) asumen este nuevo rol en LLYC, la empresa de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a la toma de decisiones estratégicas.

Vila se unió a la compañía en 2016, como director senior de asuntos públicos, y posteriormente, se hizo responsable de la operación de Argentina. En 2020 fue designado socio y en 2021 promocionado a director general de la Región Sur, colaborando en el desarrollo del nuevo negocio en las operaciones de Panamá y República Dominicana. Desde su nuevo rol Mariano, continuará basado en Buenos Aires, y seguirá como socio, trabajando de manera coordinada y a disposición de dicha operación a cargo de la directora general, María Eugenia Vargas.

Por su parte, Luis Gonzalez, fue designado para captar talentos en Europa, cargo desde el cual se encargará de acelerar el desarrollo del equipo profesional de la consultora.

Ambos ejecutivos reportarán a Luis Miguel Peña, Chief Talent Officer, y trabajarán en coordinación con las tres Business Partners de los negocios: Aída Benzo (Europa), Marina Asensio (DDB) y Laureana Navarro (Américas). 

"Destinar dos ejecutivos de primera línea, que vienen de ser claves para el negocio de la firma, al área de Talento es una prueba de la importancia que damos a este desafío actual, al que se enfrentan todas las empresas. Este movimiento es una inversión de futuro porque potenciar nuestra capacidad de atraer y desarrollar el mejor talento es garantía de éxito y una necesidad para nuestro crecimiento futuro”, señala Luis Miguel Peña sobre estos nombramientos. 

Mariano Vila comenta: “dejar el negocio, para comenzar un nuevo desafío dice mucho de esta empresa. Hoy somos casi 1.200 Llycers, y queremos ser aún más. Pero nos encontramos ante un mundo y un sector de negocios, que cada vez demanda más y mejor talento. Debemos trabajar en nuestra competitividad para poder atraer al talento nuevo, el más diverso y reconocido posible; pero también trabajar en sintonía con los Llycers que ya están con nosotros para dotarlos con la mayor cantidad de recursos y especialización en pos del desarrollo de su propia carrera dentro de la firma”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?