Volvo XC60: seguridad conocida y diseño

(Por José Manuel Ortega) La marca sueca, conducida en nuestro país por Ditecar (junto con Land Rover y Jaguar), cuenta en su oferta con este XC60, toda la seguridad pero con diseño. La nueva Volvo.

Verdad de Perogrullo: Volvo es sinónimo de seguridad.

Podríamos discutir si la empresa sueca perdió algo de encanto luego de dejar de ser 100 % Volvo y pasar al grupo Ford, y en ahora a la china Geely.

Nació en 1927 y desde sus comienzos hizo punta en materia de seguridad. Basta mencionar que en 1959 introdujo el cinturón de seguridad de 3 puntos, tan común en nuestros días. En 1999 pasó al grupo Ford, en la época en que el gigante de Detroit mostraba un portfolio muy variado de marcas. Muy conocido el PV 544 (foto 7).

Y ahora en manos chinas. Más de uno pensará: “se acabó Volvo”. Personalmente no lo creo. Por supuesto que me hubiera gustado que no dejara de ser sueca, pero me animo a pensar que los chinos (y así lo han expresado) darán libertad a la marca, aportando lo necesario para que siga siendo líder en tecnología y seguridad.

En nuestro país la marca llegó con la apertura de la importación, y aún hoy pueden verse algunos 244, 264, 744 y algún 440, el Volvo chico.

Y sus famosas rurales cuadradas de otras épocas.

Pues bien, sin abandonar del todo sus genes, Volvo supo reinterpretarse, manteniendo su tradición en seguridad pero aportando diseño, entendiendo que los tiempos y los consumidores cambian y ya no basta con el título “el más seguro del mundo”. El mercado es mucho más exigente y también le pidió a Volvo una solución a su -¿único?- punto débil: el diseño.

Ya el S60 (foto 6, iniciador de la serie 6) comenzó a mostrar un diseño diferenciador. Profundizado con el conocido C30 y –mucho más- con el nuevo S60 (foto 5) que está debutando en los principales mercados mundiales.

El XC60 nació en 2008, utilizando la plataforma Ford Mondeo y S-Max, en un intento por meterse en la pelea de los Premium alemanes del segmento (Q5, X3 y GLK), de similares dimensiones y precios.

Con una longitud de 4,63 m, está disponible en nuestro país en dos versiones con idéntico motor: 3.0 L, 6 cil. en línea, 24 V y 285 CV.

Su equipamiento es interminable y en seguridad. Para destacar, el conocido WHIPS de protección cervical, el revolucionario City Safety pre colisión y múltiples airbags y sistemas electrónicos.

Su precio está entre los US$ 70,000 y US$ 75,000. No es barato, pero Volvo confía en su SUV media.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.