Volkswagen y dos lanzamientos: nuevos Polo y Suran

(Por José Manuel Ortega) Uno –inicialmente- para Rusia, aunque muy probablemente llegue al Mercosur (Polo) y el otro, rural del Fox, a punto de ser presentado en Argentina.

Polo es uno de los históricos de Volkswagen y ha pasado por varias generaciones, concretamente 5 desde 1975. En nuestro país solo se fabricó una, casi sin modificaciones durante su vida comercial.

Brasil tiene su versión (foto 7) que se anunciaba iba a llegar a Argentina hace varios años y Europa acaba de estrenar la 5° generación (foto 8).

Sobre esta base se está presentando el nuevo Polo tricuerpo, destinado inicialmente al mercado ruso, pero, se sabe, es muy probable que llegue al Mercosur. Por un lado, en Brasil existe la generación anterior que debe ser renovada si quiere VW que mantenga el protagonismo. Y en Argentina, tras la desaparición del viejo Polo fabricado en Pacheco, queda un hueco entre el Voyage y el Bora, y peor aun, entre aquel y el Vento. Por lo tanto, en ambos mercados el nuevo Polo vendría a ocupar lugares asignados. Más aun cuando reemplazaría también al exitoso y longevo Bora que sigue vendiéndose muy bien, pero claro, deberá ser renovado en algún momento para seguir siendo competitivo.

Esta última –quinta- generación será comercializada también en Estados Unidos, todo un símbolo para el otrora mercado del exceso.

El tricuerpo objeto de esta nota, destinado a Rusia, cuenta con una sola motorización 1,6 de 103 CV y caja manual de 5 velocidades o tiptronic de 6.

Volkswagen está exagerando con su nuevo aire de familia en la trompa de sus creaciones, pero es agradable y la cola, aun siendo muy similar a la del Vento Variant, no desentona.

En el caso de Suran (fotos 5 y 6), destinada centralmente al Mercosur, aunque también a otros países, su renovación –similar al Fox- está poniéndose a punto y en breve será presentado en ambos socios mayoritarios de la región. Frontal calcado al de su hermano menor, agradable sector trasero específico y el mismo renovado y elogiado interior.

Suran es uno de los modelos más vendidos del país y con esta puesta al día mejorará aun más su performance comercial.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.