Tesla Model Y con este precio bajo en Estados Unidos

El SUV Tesla Model Y es el modelo más vendido de la empresa de Elon Musk en EEUU.

Tesla es tremendamente famosa por ser una de las primeras marcas que pusieron a los vehículos eléctricos en primera plana. Pasaron los años, su cartera de productos se amplió, pero la competencia se le hace cada vez más difícil, ya que hoy en día casi todas las marcas automotrices tienen productos eléctricos en su oferta y particularmente las firmas chinas están teniendo un excelente desempeño.

Por esos motivos es que Tesla necesita redoblar esfuerzos, y lo hace rebajando los precios de su modelo más popular en los Estados Unidos, el Tesla Model Y. Este SUV ahora no sólo está de oferta, sino que además agregó una nueva versión “low cost” con el fin de mejorar sus cifras de venta, que no están siendo las esperadas.

Tesla Model Y, su versión de entrada
Esta nueva versión de acceso del Tesla Model Y cuenta con tracción simple, reemplazando a la versión AWD básica, que ya no está disponible desde Septiembre (y que tenía un precio de 47.740 dólares). Esta nueva versión tiene un precio de 43.990 dólares, siendo así el Model Y más accesible en todo el mundo.

Esta nueva versión de acceso del Tesla Model se abarata por tener un solo motor eléctrico y tracción simple, así como también por contar con una batería de fosfato de hierro y litio, que es una química más asequible que la habitual de iones de litio empleada por el resto de versiones. Igualmente, esta batería permite una autonomía de 418 kilómetros y admite recargas en corriente continua a una potencia máxima de 170 kW, inferior a los 250 kW a los que se pueden recargar el resto de los Tesla Model Y.

Tesla Model Y, las otras versiones
Si se busca mayor rendimiento, Tesla ofrece también al Model Y en versión Long Range, con motores duales, tracción integral, una autonomía de 530 Km y un 0 a 100 Km/h en 4.8 segundos con la misma velocidad máxima de 217 km/h a unos 48.990 dólares, o como tope de gama, al Tesla Model Y Performance, que también hace uso de motores duales y tracción integral pero configurados para entregar más potencia, reduciendo su autonomía a los 487 Km pero logrando un 0 a 100 Km/h en 3.5 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 250 Km/h, todo esto por unos 52.990 dólares.

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.