Probamos el Citroën Berlingo Multiespace 1.6i SX 2010

(Por José Manuel Ortega) Prueba N° 26. Berlingo, estrenando refresh y nuevas mecánicas nafta y diesel. Conclusiones a bordo de un protagonista de la categoría (by Parra Citroën).

En oportunidad de la presentación en nuestro país de las nuevas Berlingo/Partner

-hace muy poco- critiqué la falta de toma de riesgo del grupo PSA, en la actualización de sus productos utilitarios localmente, alejándose de las versiones europeas.

Aun así esta nueva Berlingo luce atractiva. En los días que estuve probándola se llevó las miradas de muchos, y recibí varias preguntas (“¿Cuánto sale?, ¿Qué tal es?, ¿Son nuevos los motores?”)

Diseño. A pesar del atraso respecto a su pariente europea, este restyling le sentó muy bien y luce atractiva. Atractivas tazas en esta versión SX nafta, una de las pocas del mercado que pueden simular llantas de aleación, desde cierta distancia. Cola casi sin modificaciones.

Vamos al Interior, que ha sido rediseñado en lo que hace al tablero. Luce más moderno, sin dudas, aunque haya perdido personalidad en el camino. Los materiales no destilan calidad aunque están dentro del promedio Mercosur del segmento. De todos modos, la calidad percibida no es alta. Bien por la ergonomía, con comandos a mano. Mal ubicados los levantavidrios, algo heredado de la generación anterior.

Posición de manejo alta, como todo utilitario (al fin y al cabo deriva de uno), con un volante –de buen tamaño y grip- más vertical y regulable en altura.

Excelente el espacio interior. Muy cómodas plazas traseras y junto con las delanteras, con una accesibilidad excelente. Buena cantidad de portaobjetos.

Util regulación interna de faros, de buen poder lumínico.

Equipamiento conformado por Aire acondicionado, Dirección asistida variable (excelente), radio/CD/MP3 y 4 parlantes, levantavidrios eléctricos, Airbag conductor, ganchos Isofix y algo más, que dejan gusto a poco. Ofrece un pack confort que incorpora llantas de aleación, Airbag pasajero, luces antiniebla delanteras y computadora de a bordo.

Aplausos para el muy molesto aviso sonoro de cinturón de seguridad desabrochado.

En el apartado Mecánico, la versión probada cuenta con el motor 1.6 16 V y 110 CV. Muy sereno, de bajo ruido a velocidades legales, interesantes prestaciones, aunque el consumo no es su fuerte. Tratándose de un modelo derivado de un utilitario, con su altura y aerodinamia, los ruidos eólicos no son importantes, y la estabilidad sorprende, tanto en recta como en sectores trabados, aunque no está pensada para un uso deportivo. Tren trasero con alguna -lógica- aspereza y un andar en ciudad muy confortable, aun sin carga. Frenos sin ABS (ni siquiera como opción, algo criticable) pero de funcionamiento correcto. Muy buena la caja de velocidades.

Esta Berlingo Multiespace 1.6 SX cuesta $ 76,230, pudiendo incorporar el pack confort por $ 3,700 más. Interesante versión diesel, 1,6 HDI (similar al montado en el C4 Picasso probado, pero con 90 CV) a unos $ 7,000 más.

En resumen, un modelo interesante, sumamente práctico y espacioso, con muy buen confort de marcha, algunas terminaciones mejorables y precios razonables, aunque podrían ser más bajos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.