Probamos el auto más vendido de Chevrolet y de Argentina: Classic 1.4 LT

(Por José Manuel Ortega) Luego de algunos modelos más exclusivos, llegó el turno del caballito de batalla de Chevrolet. Motor 1.4 estrenado recientemente y restyling similar al Sail chino le dan un aire fresco al -ahora rebautizado- Classic (cedido por Chexa).

En ciertas ocasiones el análisis frío y esquematizado debe resignar algo de cartel a favor de la respuesta del mercado. Este Classic es el modelo más vendido del país en lo que va del año (6.23 % de participación contra 5.67 % del VW Gol Trend), y de todo 2009. Y esto obliga a analizar el porqué de este fenómeno en un auto de 15 años de antigüedad, casi sin cambios.

Diseño. Longevo no imposibilita ser aceptado por el mercado. Y este Classic, a pesar de las marcas que delatan su edad, luce simpático y fresco. No es un derroche de vanguardia en design pero soporta estoicamente el paso del tiempo. Cambiar solo trompa y cola –sin tocar laterales- no puede hacer milagros pero ha logrado prolongar la adultez del ex Corsa. Llantas de aleación de 14” aportan deportividad y lo dejan mejor parado.

Vamos al Interior. Ha permanecido casi inalterado, salvo el instrumental que ha sido modificado con un dudoso resultado final. Es de lectura rápida pero con caracteres pequeños y layout desmejorado respecto al anterior. Una curiosidad: cuenta con 3 relojes (en el display central, junto con el odómetro y en el equipo de audio).

No esperes materiales nobles ni altas calidades de ensamble. De todos modos, con algunos encastres mejorables, la terminación está dentro del promedio del segmento. Cómodas butacas que no regulan en altura, algo que notarán los de +1.80 m. Comandos a mano (buen puntaje para la ergonomía), aunque pocos portaobjetos. Nuevo CD con MP3 pero sonido mejorable en los parlantes traseros. Selector de caja de recorridos largos y alguna imprecisión (no la caja en sí). Buen espacio interior para su tamaño. Cinturones inerciales, sin ABS ni Airbags siquiera como opción, también –lamentablemente- habitual en el segmento. Baúl espacioso.

La Caja es precisa y en conjunción con el embrague suave permiten un uso relajado, más allá del comando mencionado.

El Motor . El histórico 1.6 fue reemplazado por este 1.4 de similar potencia (94 CV) con la elasticidad como parámetro destacable. Algo ruidoso al subir en vueltas, se mostró sereno y con suficiente aceleración para un uso citadino. El consumo mejoró respecto al anterior.

Los Frenos no mostraron falencias en el uso promedio al que está destinado este Classic.

El Andar. Algo durito como la mayoría de los autos de esta época, buen confort de marcha y una tenida con cierta inclinación en uso deportivo, sin embargo se mostró seguro a velocidades legales. Su andar es elogiable, tanto en ciudad como en ruta y caminos en mal estado, suspensiones muy bien ajustadas.

¿Aspectos negativos? Los esperables en el segmento. Terminaciones mejorables, consumo no muy austero y un interior algo aburrido. Pero en el balance, una excelente opción, un auto muy placentero para la ciudad.

El precio de lista de esta versión LT (A/A, DA, cierre centralizado con llave, 4 levantavidrios eléctricos y llantas de aleación) es de $ 49,000 y la gama comienza en los $ 42,000.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.