Nuevo Renault Latitude

(Por José Manuel Ortega) Sorpresivamente, Renault presenta su nuevo buque insignia, basado en el Laguna, pero con un estilo más clásico, apuntando a reemplazar al extinto Vel Satis.

Renault devela hoy su nueva berlina de alta gama, concebida para el mercado mundial. Proporciones equilibradas, generosas dimensiones exteriores, frontal expresivo, que refleja la potencia de sus motorizaciones, y un gran baúl: Renault Latitude se caracteriza por un diseño elegante y con personalidad. Desarrollado a partir de soluciones técnicas reconocidas por su robustez y eficacia, este nuevo modelo ha nacido con el objetivo de enriquecer la oferta internacional de alta gama de Renault. Verá la luz por primera vez en el Salón de Moscú a finales de agosto 2010, y será presentado en detalle al público europeo con motivo del Salón de París, en octubre 2010.

Cuenta con unas extraordinarias dimensiones exteriores (4,89 m de largo, 1,83 m de ancho y 1,49 m de alto), enmarcadas en un diseño elegante y con personalidad. El frontal se caracteriza por la integración de los faros bi-xenón adaptativos y direccionales en la parrilla, rodeados por detalles cromados. Latitude expresa dinamismo y estatus a través de sus líneas. La “firma luminosa” generada por las luces traseras, gracias a la tecnología LED, confiere carácter al embellecedor trasero. Desarrollado a partir de la base del nuevo SM5, recientemente lanzado en el mercado coreano, el nuevo Renault se beneficia del “know how” de la ingeniería de Renault. De este modo, tanto el confort y el silencio de conducción, como la precisión del chasis y el rendimiento de las motorizaciones, constituirán virtudes determinantes con respecto a otros competidores. Recibe elementos provenientes de la Alianza Renault-Nissan conforme a sus estándares, y se enriquecerá de los buenos resultados obtenidos por Renault en este terreno.

Hasta acá la gacetilla de Renault. Este Latitude se basa en el Samsung SMG (foto 6) y vemos que la cooperación entre ambas marcas (del mismo grupo) es cada vez mayor. El Vel Satis pecó de ser demasiado revolucionario en diseño, y este Latitude buscará atraer a clientes más sobrios de la marca. Difícilmente llegue a nuestro país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.