Lo nuevo de Renault: DeZir Concept Car

(Por José Manuel Ortega) Raro, aunque viable, Concept eléctrico de Renault, una de las marcas que más impulso y recursos le está dando a las nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente.

Renault devela, en primicia previa al Salón de París, el concept car DEZIR, confirmando su deseo de presentar diseños más ligados a las emociones.

El motor eléctrico que propulsa DEZIR demuestra que la elegancia en el diseño es compatible con el respeto al medio ambiente.

Este es el primer proyecto dirigido por Laurens van den Acker y da la señal de partida a una serie de concept cars que ilustrarán la nueva visión del Diseño de Renault.

El concept car DEZIR será revelado al gran público en el Salón Mundial de París de 2010.

La fluidez se expresa desde los primeros esbozos, con unas formas sencillas y unos volúmenes generosos.

Así, DEZIR ha ido cobrando la forma de un coupé de dos plazas, esculpido pero de una lectura muy sencilla.

El diseño interior expresa ligereza. El color dominante es el blanco, salpicado del mismo rojo pasión que en el exterior.

Para lograr un equilibrio ideal de las masas, el motor eléctrico que da vida al DEZIR está situado en posición central trasera. La batería de Ión-Litio, con una capacidad de 24 kWh, está colocada en posición vertical detrás del asiento. Ofrece una autonomía de 160 km.

Hay tres modos de recarga disponibles:

Estándar, a través de una toma doméstica estándar (recarga completa en 8 horas), Rápido, a través de una toma de corriente trifásica 400 V (recarga del 80% de la batería en 20 minutos) Cambio de batería, gracias a la tecnología Quick Drop de Renault.

La aerodinámica también se ha cuidado de modo especial, con un bastidor carenado dotado de un difusor en la parte trasera. De este modo se obtiene un índice de penetración en el aire (Cx) de 0,25.

Las prestaciones así conseguidas son muy interesantes: el 0 a 100 km/h se alcanza en 5 segundos.

La recuperación de energía al frenar forma parte igualmente del programa, con un dispositivo que se inspira en la lógica de funcionamiento del KERS que se utiliza en Fórmula
1. Al desacelerar, se recupera la energía cinética y se almacena en la batería.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.