Fuerte aumento del parque a GNC

(Por José Manuel Ortega) Hubo períodos en los que el crecimiento del universo de vehículos a GNC permaneció estable. Sin embargo, en estos tiempos de fuertes y permanentes incrementos en los combustibles líquidos, el GNC recuperó su protagonismo.

Los vehículos a GNC vienen en franco aumento durante el 2010, con alrededor de 9.000 conversiones a GNC de vehículos nafteros en mayo de 2010. Asimismo el número de estaciones de expendio de GNC se incrementó a 1.860 en todo el país.

“La tendencia de este año es duplicar las conversiones a GNC del 2009, tendencia que viene desde principio del año y que se afianzó en el segundo trimestre”, dijo Fausto Maranca, presidente de la Cámara Argentina de GNC.

La recuperación de las conversiones a GNC del sector se debe principalmente al aumento en la brecha del precio del combustible gaseoso con relación a los combustibles líquidos, que benefició al usuario de GNC con una marca récord del 75% de ahorro con relación a nafta.

Además es de destacar que están ingresando al segmento de usuarios del GNC, modelos de automóviles de los últimos años para los que se aplica tecnología GNC de última generación que permite aprovechar el máximo rendimiento posible.

La Cámara Argentina del GNC a través de su sitio web está poniendo en contacto al gran público con sus asociados Productores de Equipos Completos y respectivos sectores técnicos, a través de una Guía de Ayuda al Potencial Usuario.

Las Estaciones de Servicio que expenden GNC cuentan con una provisión asegurada de un mínimo de 5000 m3/día y ello asegura el abastecimiento normal del parque automotor GNC incluso en el período invernal.

La cantidad total de autos convertidos es de 1.842.124 al 31 de mayo de 2010, según cifras oficiales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.