Fiat Palio y Siena para el mercado chino

(Por José Manuel Ortega) Los autos globales de Fiat, para mercados emergentes, tienen vida para rato. En China se han lanzado con modificaciones estéticas.

Antes que lleguen las críticas respecto a lo poco original de sus rediseños, aclaramos que estos Palio y Siena chinos son producidos por Zotye Auto, quien compró a Fiat los derechos para su fabricación. La marca china produce también el RX 6400 (foto 6), similar al Terios de anterior generación de Daihatsu.

Estos nuevos Palio y Siena -by Zotye- no destilan originalidad. El frente del tricuerpo es muy similar a la nueva línea estética Volkswagen, su cola nos remite inmediatamente al Audi A4 y el interior claramente toma prestados elementos estéticos del nuevo Ford Fiesta tricuerpo, que en breve será presentado en Argentina, dejando al Fiesta One como entrada de gama en el segmento.

Sí, algunos chinos siguen copiando, pero cuidado, ya se está diseñando en el gigante asiático y con resultados más que satisfactorios en algunos casos.

Tengamos en cuenta que Zotye nació en 2005, solo lleva sus primeros 5 años a cuestas. Elegantes oficinas centrales de la marca (foto 7).

Comercializa sus modelos en varios países, entre ellos varios de Sudamérica.

Veremos que ocurre con los modelos de origen chino, por lo pronto en nuestro país ya contamos con los Chery Tiggo y el recientemente lanzado Face.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.