Mano a mano con Fernando Joselevich: Emirates y Dubai, una dupla perfecta
Aunque en el mercado aerocomercial argentino la atención está hoy en las low cost, Emirates es un ejemplo de cómo la demanda puede alimentar también un servicio de alto valor agregado.
Con operaciones desde Buenos Aires hace 6 años, Emirates parte desde Ezeiza a Río y de allí a Dubai, aunque para los cordobeses es más tentador conectar vía San Pablo y subirse a los impresionantes Airbus 380 de la compañía, verdaderos hoteles con alas. Desde el 5 de julio también tendrán operación desde Santiago de Chile. Así ve el negocio y su mercado Fernando Joselevich, responsable de Emirates para Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile y Ecuador
Aunque en el mercado aerocomercial argentino la atención está hoy en las low cost, Emirates es un ejemplo de cómo la demanda puede alimentar también un servicio de alto valor agregado.
Con operaciones desde Buenos Aires hace 6 años, Emirates parte desde Ezeiza a Río y de allí a Dubai, aunque para los cordobeses es más tentador conectar vía San Pablo y subirse a los impresionantes Airbus 380 de la compañía, verdaderos hoteles con alas. Desde el 5 de julio también tendrán operación desde Santiago de Chile. Así ve el negocio y su mercado Fernando Joselevich, responsable de Emirates para Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile y Ecuador