InfoNegocios gana el VII Premio de Periodismo Económico Iberoamericano (junto a El Economista de México y Exame de Brasil)

InfoNegocios, la red de medios con desarrollo en 8 ciudades de la región, recibió el premio especial en la VII edición del Premio Periodismo Económico Iberoamericano IE Business School, donde participaron más de 60 medios de comunicación. Además fueron distinguidos El Economista de México y la revista Exame de Brasil.

El galardón recayó -además de estos tres únicos medios- en dos artículos publicados en El Universal (México) y América Economía (Chile); el Premio de Periodismo Económico Iberoamericano es patrocinado por CAF -banco de desarrollo de América Latina- y Softland, y cuenta también con el apoyo de CNN en español, Iberia, Cinco Días y Casa de América.

Participaron de la selección más de 200 artículos, reportajes, entrevistas y otros formatos informativos procedentes de más de 60 medios de comunicación de la región y el jurado de esta VII Edición estuvo integrado por ejecutivos de las entidades organizadoras del galardón y personalidades del mundo del periodismo como CNN y periodistas ganadores de años anteriores, además de profesionales de la prensa de España y Portugal.

Los medios premiados

El VII Premio de Periodismo Económico destacó la labor de tres medios de comunicación por su labor en la promoción de la cultura económica y emprendedora en América Latina.

El Economista (México) fue el ganador en la categoría de mejor medio de actividad diaria por su amplia cobertura de temas económicos y sobre innovación. Fundado en la segunda mitad de la década de los ochenta, al comienzo de un periodo muy intenso en la vida económica de México. El diario publica 31500 noticias al año a través del periódico impreso.

La revista Exame (Brasil), destacó como publicación no diaria por su labor en la difusión de información económica y el desarrollo de la agenda empresarial de Brasil. Creada en 1967 como suplemento de otras revistas, la editora Abril convirtió Exame en una revista independiente en 1971, momento desde el cual la publicación ha acompañado la vida económica brasileña. Su versión web exame.com produce 65000 notas al año y más de 1000 videos, y alcanza los 14 millones de usuarios único mensuales.

InfoNegocios (Córdoba, Argentina) ha sido reconocida por su labor en información económica como el mejor medio publicado fuera de una capital nacional. Fundado en julio de 2003, hoy se edita en Córdoba, Tucumán, Salta, Neuquén, Mar del Plata, Corrientes y Resistencia. La edición de Córdoba genera 3.000 artículos exclusivos al año. Cuenta con 50.000 registrados activos y 74.000 en Facebook, y se ha convertido en un actor dinamizador de la información económica del interior de Argentina.

Los artículos premiados
"ILab, Semillero de oportunidades e innovación" ha sido galardonado por el jurado como Mejor Artículo en la Categoría de Prensa Diaria. El trabajo de Mariana F. Maldonado, publicado en El Universal (México), recibe el reconocimiento por difundir socialmente la labor de un Hub de emprendimiento cuya labor es fomentar la movilidad social, un tema de gran relevancia regional.

El Mejor Artículo en la Categoría de Prensa No Diaria fue otorgado a "Zonas de Innovadores", escrito por Andrés Almeida y publicado en la revista de origen chileno, pero con distribución y ediciones regionales, América Economía, por su análisis del ecosistema innovador en diez ciudades de América Latina. Los datos obtenidos en la investigación fueron plasmados, de forma adicional a la edición impresa, en un portal especial en la web.

Dotado de 8.000 dólares en premios para las mejores notas periodísticas de la región, en sus cinco primeras ediciones se han presentado más de 1.000 artículos, escritos por 500 periodistas y publicados en 250 medios de referencia de la información económica de América Latina.

InfoNegocios recibe el premio en Madrid
La ceremonia de entrega de premios de la VII Edición del Premio de Periodismo Económico Iberoamericano tendrá lugar el próximo 19 de abril en la Casa de América de Madrid. Cinco Días será el medio de comunicación asociado al evento e Iberia será el grupo aéreo oficial. InfoNegocios será representado por su director, Iñigo Biain, quien viajará especialmente invitado por la organización para esta ceremonia.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.