Los bodegueros entendieron el mensaje del gastronómico (“tomalo como más te guste”, invitan ahora)

Hace unas semanas un audio de Whatsapp generaba una interesantísima polémica dentro de la industria del vino. Allí, un empresario gastronómico se quejaba de que muchas bodegas le habían "escupido en la cara" a sus clientes históricos diciéndoles que el vino no se podía cortar con soda o hielo. Acusando el golpe, el Fondo Vitivinícola de Mendoza invita a la celebrar el Día Mundial del Malbec bajo el concepto "Tomalo como más te guste".

El audio se hizo viral y -si no lo escuchaste- vale la pena hacerlo aquí. Allí se escucha a un anónimo empresario de la gastronomía diciendo verdades durísimas a las bodegas: ".. 50 gerentes conchetos, recontrapelotudos... dejaron a la gente común fuera del mercado, hicieron que fuera vergonzante tomar un vino de mesa en (envase) Tetra".
 

Ese mensaje -que se viralizó rápidamente en la industria y llegó a los medios masivos- parece que caló hondo en el sector. En el marco de la octava edición del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Con vino es mejor. Tomalo como más te guste”, la industria mira casi con arrepentimiento al mercado interno.

Atrás parecen haber quedado los años donde enólogos y sommeliers, auspiciados por bodegas, hablaban del "estrés" que sufría el vino si se lo descorchaba fuerte, mientras nos invitaban a descubrir aromas y sabores insólitos en un copón de US$ 100.

La campaña "Tomalo como más te guste" fue creada por el colectivo Bodegas de Argentina para la celebración de “La Semana del Malbec” que se celebrará del 16 al 22 de abril en Buenos Aires.

“Venimos trabajando fuertemente para instalar La Semana del Malbec y este año se realiza una acción diferente cuyo objetivo es generar impacto en la comunicación del vino, bebida que es parte de nuestras raíces, de nuestra cultura y tradición, que debe mantenerse vigente y presente en la mesa de todos los argentinos”, resume Walter Bressia, Enólogo y Presidente de Bodegas de Argentina.

Con el consumo de vino en retroceso y una cada vez más sólida industria de la cerveza, la pregunta del empresario gastronómico queda abierta: ¿estarán los productores de vino en condiciones de recuperar el centro de la mesa de los argentinos?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.