Venta o permuta: Plan Económico Integral 0Km (la Mediterránea "abre" el plan de Melconián)

En un comunicado institucional, la Fundación Mediterránea -que había apostado todas las fichas a la candidatura de Carlos Melconián como ministro de Economía de Patricia Bullrich-, dio por finalizado el Programa 2023. Qué dicen.

“Como estaba previsto en el cronograma de trabajo del Ieral, esta etapa del Proyecto `Programa 2023´, ha quedado concluida”, comienza el comunicado de la institución.

Señalan que “este ambicioso proyecto, en el que reunimos a los mejores especialistas en economía y reforma del Estado, ha sido un logro significativo en nuestra contribución hacia un futuro más próspero para nuestro país, y está a disposición del próximo presidente de la Nación”. 

Carlos Melconián es director del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea y estuvo al frente de un grupo de “destacados profesionales, en el campo de la economía y la administración pública”. 

Los temas que abarca el plan que no llegaron a implementar, son:

- Macroeconomía 

- Reforma Fiscal 

- Reforma Impositiva 

- Reforma Laboral 

- Energía (Gas, Petróleo, Generación y Distribución) 

- Planes Sociales 

- Reforma del Estado (Modernización) 

- Integración Económica al mundo. 

- Políticas Sectoriales y regionales en bienes y servicios 

- Reformas al Federalismo y la Relación Nación Provincias. 

- Reforma Previsional 

- Desregulación 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.