Sí, sí: Toyota gana por tercer año consecutivo en venta de 0Km, pero… ¿y si Amarok desplaza a Hilux? (tres meses claves)

De los últimos 20 años, Volkswagen fue líder del mercado argentino en venta de vehículos nuevos durante los primeros 17 calendarios. Toyota será “tri-campeón” consecutivo este año, pero podría perder en su categoría icónica: la pickup.

A tres meses que finalice un irregular año en ventas de autos 0km (muy poca oferta importada, muchos autos nacionales), Toyota ya tiene asegurado el liderazgo, con este top five al cierre del noveno mes:

  1. Toyota - 73.405 / 22,0%

  2. Fiat - 45.987 / 13,8%

  3. Volkswagen - 41.422 / 12,4%

  4. Renault - 39.352 / 11,8%

  5. Peugeot - 35.499 / 10,7%

Como se ve, las 5 primeras marcas acumulan el 70% de las ventas totales (llama la atención que Ford y Chevrolet, marcas históricas en este top five, quedan fuera hasta ahora).

La guerra de las chatas

En materia de pickups, el ranking al noveno mes del año está:

  1. Toyota Hilux - 23.452 unidades 

  2. VW Amarok - 22.274 unidades

  3. Ford Ranger - 18.898 unidades

  4. Nissan Frontier - 9.674 unidades

  5. Chevrolet S10 - 1.656 unidades

Así, aunque Hilux sigue liderando, en el último mes de septiembre Amarok achicó la diferencia en 500 unidades, lo que -de repetirse en el último trimestre- podría determinar un fin de año “cabeza a cabeza”.

Mercado irregular
Durante el mes de septiembre se patentaron 33.304 vehículos, 15,6% menos que en agosto y 4,3% menos que en septiembre 2022.

Al cierre de los primeros nueve meses, los patentamientos suman 352.697 unidades, 9,5% más que en el mismo período del año pasado.

En septiembre, con las importaciones de vehículos paralizadas, casi el 80% de lo vendido correspondió a unidades nacionales, aunque desde Acara (concesionarios) puntualizan que “la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.