¿Qué es hoy tener el buen Marketing?: la mirada de León Molina y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El próximo martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con mejor Marketing”. Le preguntamos a León Molina, director general de Marketing de la UES 21, qué significa  actualmente para una empresa tener "un buen marketing". Mirá lo que nos contó:

La tecnología hace la diferencia, pero el buen marketing no puede confundirse. Siempre una buena estrategia debe tener como foco a la persona. Lo único imprescindible e irremplazable es el consumidor. Si la tecnología se convierte en la estrella de la estrategia, se ha cometido un error grave. La estrella siempre tiene escala humana, se trata de personas.

El trabajo de un buen marketinero es conocer a sus clientes. Todo lo que se pueda. Por eso, la mejor inversión está en la política de captura, actualización y análisis de datos. Duros y blandos. Quien más conoce al cliente, mejores estrategias de Marketing genera y tiene menos inversión innecesaria.

Marketineros existen desde que existe el comercio. Miles de años antes que la academia. Un buen profesional de marketing cuenta con saberes y competencias que le permiten liderar planes robustos, siempre y cuando jamás se separe del sentido común, que es la base de una acción de marketing exitosa.

Los consumidores están dispuestos a perdonar el error de una empresa. Lo que jamás perdonan es la mentira. Los marketineros exitosos lo saben y logran coherencia entre lo que sus empresas prometen y cumplen, entre lo que dicen ser y son.

Si quienes atienden al cliente no tienen incorporados los valores que la empresa comunica en sus campañas, el marketinero está haciendo más daño que beneficio. A la hora de convencer a alguien, hay que empezar por los propios empleados.

La base de una buena gestión de MKT está en el plan. Planear las acciones, los resultados, las gestiones y sus planes de contingencia. El éxito no debe sorprender al Marketinero. Debe ser planeado y controlado, en todo su proceso.

Las empresas de 40 de las Grandes que se postularon para la categoría Mejor Marketing -hasta el momento- son:

Arcor
Blangino
Cordiez
Dulcor
Edisur
Grido
Naranja
Neverland
Pauny
Porta
Proaco
Sportcom

Los premios que se entregarán el 12/12

- La empresa con mejor Marketing
- La empresa con mejor Capital Humano
- La empresa con mejor RSE
- La empresa con mejor Management
- La empresa con mejor Imagen de marca
- La empresa con mejor Compliance

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.