Los especialistas (privados) en desarrollo de la marca país España tienen un brazo en Argentina (atención provincias y ciudades)

Mesías, el grupo de pensamiento que vela por el desarrollo de la marca país España, se alía con la Escuela de Negocios y Consultora Buenos Aires Business School (BABS) para acompañar a países (Argentina, Paraguay y Bolivia), provincias, ciudades y hasta denominaciones de origen en el correcto desarrollo de su marca.

Las personas, las empresas cada vez visitan menos o se radican en "España" o "Argentina" para ir a Barcelona, Málaga (de un lado) o Córdoba o Mendoza (en el otro). Y no es lo mismo pensar en un fin de semana en Traslasierra o en Villa General Belgrano.

La construcción de la marca de los lugares es la especialidad de Mesias, el think tank de inteligencia de marca país líder de España que ahora llega a Argentina en alianza con la Escuela de Negocios y Consultora Buenos Aires Business School (BABS). 

Esta alianza impulsará el desarrollo de actividades relacionadas a la gestión de la marca país en Argentina, Paraguay y Bolivia, aunque el campo de trabajo es más amplio y rico que la marca respectiva de estos países: este acuerdo internacional impulsará la realización de estudios, informes, proyectos y talleres adecuados a la metodología y experiencia de Mesias en el análisis, observación y construcción de la reputación, confianza y marca de ciudades, regiones, países y empresas. 

Con el tiempo, Mesias se consolidó en un sistema de vigilancia que permite analizar la evolución de la marca España y su imagen desde una perspectiva cuantitativa a través del análisis evolutivo de los atributos que la componen, el cual permite identificar fallos, debilidades y amenazas. Además, este sistema formula recomendaciones estratégicas para reforzar el posicionamiento competitivo de la marca España”, explica José María Cubillo, director de Mesias.

El ingreso de Mesias al mercado argentino, paraguayo y boliviano se da en un contexto retador, pero oportuno. De acuerdo con Cubillo, es el momento ideal para promover la confianza del consumidor y fomentar la credibilidad de las empresas, destacando el enorme valor que aportan a la sociedad. 

“Cono Sur, como otras regiones de América Latina, deben prepararse para recuperar sus economías. Una de las herramientas más importantes es la inteligencia de la marca país. El análisis científico y la medición de la reputación permitirán desarrollar -tanto a empresas como a estados- estrategias adecuadas para la captación y promoción de la inversión, de la exportación y del turismo”, destacó el director de Mesias.

El amplio reconocimiento de BABS a nivel latinoamericano y con una cartera de clientes que incluyen empresas de origen y/o capital español, animó y preparó para aterrizar esta iniciativa con una oferta diferenciada: ser la conexión creativa para las empresas que ingresan al mercado del extremo sur latinoamericano y viceversa, que venden al mercado exportador y necesitan atraer clientes e inversores. Sus diferentes departamentos de consultoría sobre Management y Experiencia del Cliente, están preparados para asumir el desafío de implementar en Latinoamérica Sur la metodología Mesías, y apoyar su concreción, agrega Guillermo Devereux, desde BABS.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.