Los especialistas (privados) en desarrollo de la marca país España tienen un brazo en Argentina (atención provincias y ciudades)

Mesías, el grupo de pensamiento que vela por el desarrollo de la marca país España, se alía con la Escuela de Negocios y Consultora Buenos Aires Business School (BABS) para acompañar a países (Argentina, Paraguay y Bolivia), provincias, ciudades y hasta denominaciones de origen en el correcto desarrollo de su marca.

Las personas, las empresas cada vez visitan menos o se radican en "España" o "Argentina" para ir a Barcelona, Málaga (de un lado) o Córdoba o Mendoza (en el otro). Y no es lo mismo pensar en un fin de semana en Traslasierra o en Villa General Belgrano.

La construcción de la marca de los lugares es la especialidad de Mesias, el think tank de inteligencia de marca país líder de España que ahora llega a Argentina en alianza con la Escuela de Negocios y Consultora Buenos Aires Business School (BABS). 

Esta alianza impulsará el desarrollo de actividades relacionadas a la gestión de la marca país en Argentina, Paraguay y Bolivia, aunque el campo de trabajo es más amplio y rico que la marca respectiva de estos países: este acuerdo internacional impulsará la realización de estudios, informes, proyectos y talleres adecuados a la metodología y experiencia de Mesias en el análisis, observación y construcción de la reputación, confianza y marca de ciudades, regiones, países y empresas. 

Con el tiempo, Mesias se consolidó en un sistema de vigilancia que permite analizar la evolución de la marca España y su imagen desde una perspectiva cuantitativa a través del análisis evolutivo de los atributos que la componen, el cual permite identificar fallos, debilidades y amenazas. Además, este sistema formula recomendaciones estratégicas para reforzar el posicionamiento competitivo de la marca España”, explica José María Cubillo, director de Mesias.

El ingreso de Mesias al mercado argentino, paraguayo y boliviano se da en un contexto retador, pero oportuno. De acuerdo con Cubillo, es el momento ideal para promover la confianza del consumidor y fomentar la credibilidad de las empresas, destacando el enorme valor que aportan a la sociedad. 

“Cono Sur, como otras regiones de América Latina, deben prepararse para recuperar sus economías. Una de las herramientas más importantes es la inteligencia de la marca país. El análisis científico y la medición de la reputación permitirán desarrollar -tanto a empresas como a estados- estrategias adecuadas para la captación y promoción de la inversión, de la exportación y del turismo”, destacó el director de Mesias.

El amplio reconocimiento de BABS a nivel latinoamericano y con una cartera de clientes que incluyen empresas de origen y/o capital español, animó y preparó para aterrizar esta iniciativa con una oferta diferenciada: ser la conexión creativa para las empresas que ingresan al mercado del extremo sur latinoamericano y viceversa, que venden al mercado exportador y necesitan atraer clientes e inversores. Sus diferentes departamentos de consultoría sobre Management y Experiencia del Cliente, están preparados para asumir el desafío de implementar en Latinoamérica Sur la metodología Mesías, y apoyar su concreción, agrega Guillermo Devereux, desde BABS.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.