Llegó a Córdoba el proyecto 3-33: el consumo consciente sale del placard

Jésica Schetchel es diseñadora de indumentaria y mamá. Con afán de poner su hogar en orden y difundir la filosofía slow fashion -un movimiento que brega por el cuidado de los recursos naturales y de las personas en la industria de la moda-, lanza el “Proyecto 3-33”. ¿Te imaginás usar sólo 33 prendas durante 3 meses? Descubrí en esta nota cómo consumir de manera más consciente y responsable.

Dicen que solo usamos el 20% de lo que tenemos en el armario…

Por otro lado -y como ya te contamos acá – la industria textil genera muchos desperdicios, utiliza productos tóxicos y en muchas ocasiones produce en talleres clandestinos.

La tendencia del slow fashion -en contraposición al fast fashion- apunta a la moda sostenible. Su filosofía es el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente y las personas que intervienen en el proceso de producción.

Jésica Schetchel, es mamá, diseñadora de indumentaria y docente en el Instituto Superior Mariano Moreno. Sigue la filosofía slow (y la difunde en su fan page Yo soy slow - y pronto en un sitio web).

Así llegó al “Proyecto 3-33”: “es un reto donde el desafío es armar un ropero útil o armario cápsula donde te quedás con 33 prendas para ser utilizadas durante 3 meses. Está compuesta por accesorios, prendas y calzado y tienen que ver con salir de tu casa, salir de noche o a hacer las compras”, explica Schetchel a InfoNegocios.

La selección no incluye ropa deportiva, pijamas ni ropa interior.

Y agrega: “es una oportunidad para conocernos y descubrir nuestro estilo. No hacer comprar compulsivas, disfrutar de lo que tenemos porque nos quedaríamos sólo con lo que nos gusta. Y también liberar nuestro tiempo que es super valioso”.

Camila Pereyra Zarandón y Romina Egea acompañan a Jésica en el proyecto que será difundido a través un de un video este sábado 11 de noviembre. Además, el 5 de diciembre a las 19:30 hs. en Holiday Inn lo presentarán en el marco del desfile de fin de año del Instituto Superior Mariano Moreno. (AA)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.