Las administraciones de consorcios la tienen más fácil con Octavo Piso (liquidar expensas y sueldos automáticamente y mucho más)

(Por Julieta Romanazzi) La herramienta que surgió como una solución para consorcios y barrios cerrados, principalmente para ahorrarles tiempo, viene creciendo con la pandemia a un ritmo muy bueno. Según sus creadores, planea cruzar fronteras y llegar a tener a fin de año más de 700 clientes. Por $ 30/mes por unidad funcional se puede gestionar y administrar en simples pasos. 

Nicolás Rossi y Diego Espada, fundadores de Octavo Piso.

Octavo Piso nace hace 8 años, de la mano de Nicolás Rossi y Diego Espada, quienes pensaron la herramienta como una solución para resolver la parte de gestión y administración que tiene que llevar a cabo una empresa administradora, un piso, un consorcio o un barrio cerrado, desde la liquidación de expensas -que es la parte más visible- hasta la liquidación de sueldos o la imputación de multas y penalidades.

Con Octavo Piso, una tarea habitual como liquidar expensas, que en una plataforma como excel se puede realizar en un par de días, con esta herramienta se puede concretar en solo unas horas, y "se puede liquidar el sueldo de una persona en dos minutos", cuenta Rossi

Pero también esta herramienta está al alcance y pensada para el uso de propietarios e inquilinos que deseen realizar el pago de expensas, reservar espacios, y acceder a toda la información del consorcio que deseen.

Octavo Piso "es un cambio de paradigma para los administradores, y se trata de una herramienta 100% digital en muchos aspectos, no solo porque se consume a través de una web o dispositivos móviles, sino también porque es una aplicación que habla con otros sistemas como Afip, sindicatos o sistemas de cobro", expresa Nicolás Rossi.

El servicio que ofrece la plataforma se puede adquirir de forma mensual, a un valor de $ 30 por unidad funcional administrada, una tarifa donde está todo incluido. Puede acceder a este servicio absolutamente cualquiera, desde aquella empresa que trabaje con un solo edificio, la que esté trabajando con excel y decida mejorar su proceso, y hasta aquellos que tengan una lógica muy compleja de gestión, ya que el sistema es configurable y permite adaptarse a cada necesidad. 

Al día de hoy más de 500 administraciones hacen uso de la plataforma en Argentina, las cuales están concentradas en mayor medida en CABA y Buenos Aires, pero también consorcios y barrios cerrados de Córdoba, Rosario y Mendoza forman parte de un amplio porcentaje de clientes de Octavo Piso, que en menor medida opera en Santa Cruz, Tucumán, Misiones, entre otras provincias.

La pandemia permitió a Octavo Piso tener un ritmo de crecimiento muy grande, según cuentan sus creadores, quienes esperan llegar a fin de año a ofrecer una solución a más de 700 clientes. Además con esta herramienta planean traspasar las fronteras muy pronto, llegando a mercados como Uruguay, Paraguay y México.

"Nuestro valor agregado es el tiempo que les ahorramos a los administradores y en segunda instancia a los propietarios. Un gran facilitador es identificar las cobranzas, vos tocás un botón y publicás la deuda de todos los propietarios. El sistema trata de hacer todo por su cuenta, por lo cual te sacás mucho trabajo manual de encima", resume sobre la plataforma Rossi

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.