¡La gaaaarraaa de Grúas San Blas! La empresa de maquinaria industrial no para de crecer (qué nichos son fuertes en Córdoba, la “multifacética”)

(Por Rocío Vexenat) Grúas San Blas es una empresa netamente de capitales argentinos, pertenece a la familia Yañez y funciona desde 1978. Es una empresa que fue evolucionando, no solo en envergadura, en cantidad de empleados, sino en la cantidad de marcas que los representan, todas de primera línea del exterior. ¿En qué se especializan? En maquinaria vial, más específicamente en equipos de izaje, que son grúas y equipos de elevación. Si querés saber en qué anda hoy la empresa, seguí leyendo la nota.

En el marco de la Expo Oil&Gas, la marca presentó su línea de productos Sany, de origen chino, una línea de maquinaria vial, con la que, en palabras de Sergio Montiel (gerente de Negocios Repuestos, Petróleo y Minería), “entramos en un nicho que no teníamos presente, pero fue bastante interesante”.

“Actualmente, estamos siendo muy fuertes en todo lo que es petróleo, minería, gas. Hoy en día estamos en Comodoro Rivadavia, en Neuquén, en Mendoza, en Córdoba, en Rosario, Entre Ríos, Misiones y acabamos de desembarcar en San Juan y Jujuy. Además tenemos oficinas en Tucumán, en Salta y en Mar del Plata, una red de distribuidores que revenden nuestros productos y grupos de talleres prestan servicios en zonas que por alguna cuestión de lejanía no tenemos una rápida accesibilidad”, comentó Sergio. 

Y Córdoba, ¿cómo juega? La provincia tracciona mucho por la industria, “con lo cual nosotros tenemos un tipo de vehículos que vendemos mucho al campo, especialmente, a la industria manicera. La mayoría de las maniceras de Río Cuarto son clientes nuestros, desde la Aceitera Argentina S.A. hasta la empresa Maní King”, dice.

“Córdoba tiene la particularidad de trabajar con varios tipos de industrias, como por ejemplo, la industria de la construcción, como Roggio. Nosotros estamos justo en la ruta que sale del aeropuerto y esa sede ya nos quedó chica, con lo cual San Blas tuvo que expandir sus oficinas. Córdoba trabaja con la construcción, trabaja con el campo, trabaja con el agro y tiene distintas industrias que usan nuestros servicios”, agrega Montiel.

Si bien Córdoba no tiene minería, trae buenas noticias: empezó una cantera (una explotación minera) muy grande que va a traccionar y seguir moviendo el rubro. De aquí se extraen minerales y rocas como el cuarzo, el granito, la fluorita, la moscovita, el mármol, entre otros, que abastecen a la obra pública y civil de Córdoba, Santa Fe, norte de Buenos Aires, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Corrientes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.