ExpoCofar, el evento que moverá casi $ 1,5 millones por hora (cuando los negocios llegan a las convenciones)

El año pasado, en su sexta edición, en este encuentro que se realiza en Córdoba se comercializaron 203.000 unidades de distintos productos farmaceúticos (en modalidad BtoB, claro), con una facturación que llegó a casi $ 10 millones. Este año la cifra será aún más alta ya que serán 90 los expositores, 10% más que en 2016. Mirá de qué se trata esta “expo” en la que sortean premios millonarios y por la que los compradores fletan hasta colectivos para asistir.

ExpoCofar es un evento organizado por la Drogueria Cofarsur y se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, a partir de las 14 y hasta las 21 en el Centro de Congresos y Convenciones de Quorum Hotel.

"El objetivo es vincular a los principales laboratorios del país con el canal comercial, integrado por farmacias y distribuidoras y contará con la participación de más de 90 expositores", cuentan desde la firma con sede en barrio San Vicente.

El dato es que ExpoCofar -que este año tendrá su séptima edición- el año pasado movió 203.000 unidades durante las 7 horas que dura el encuentro, más de $ 9,5 millones.

En total pasan casi 2.000 personas, de las cuales son entre 600 y 700 farmacias y perfumerías. "Desde el interior viene mucha gente porque los descuentos son importantes, al menos del 25%", señalan, y acotan que ya hay dos colectivos fletados desde Río Cuarto.

Pero además de la oportunidad para hacer buenos negocios, el encuentro incluye capacitaciones, charlas y talleres para los profesionales del rubro, entre los cuales se realizan importantes sorteos. El año pasado fue un auto cero kilómetro y este año será un viaje en crucero Reveillón, la Fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro. (GL)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.