Esperan que el próximo sea el mejor finde largo del año (operadores tendrán más gente, pero menos rentabilidad)

El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló que el próximo fin de semana puede ser récord de afluencia en las Sierras de Córdoba. En tanto, estimó que para la temporada veraniega habrá más cantidad de turistas que el año pasado, aunque la suba de tarifas y otros gastos hará que las familias dispongan menos dinero para gastar.

"Si bien hoy (por ayer) el nivel de reservas es el habitual para esta época del año, creo que la previsión de buen clima y un mejor ánimo general hará que estemos a las puertas de uno de los mejores fines de semana largo del año", señala con optimismo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En diálogo con InfoNegocios, argumenta que históricamente el fin de semana largo de octubre se destacó en afluencia pero que este año no fue el caso por lo que -sostiene- "el tipo de público que visita nuestras serranías tenderá a buscar opciones el próximo fin de semana, donde los precios todavía no son los de temporada alta pero con temperaturas casi veraniegas", explica.

En cuanto a las expectativas para la temporada, señala que las estimaciones previas son de mayor afluencia de gente "aunque con una baja en la rentabilidad para el sector", admite.

La gran cantidad de pasajes vendidos a Brasil y el boom de Chile (NdR. el finde largo de octubre la mayor cantidad de vehículos particulares que cruzó por el paso de Cristo Redentor provino de Córdoba) harán que el turismo local sea gasolero. En ese sentido, Bañuelos estimó que los precios estarán un 20% promedio por encima de los del año pasado.

Feriados puente: "Estoy 100% de acuerdo con la medida"

Para el titular de la Agencia Córdoba Turismo la decisión de volver a los "feriados puente" para tener fin de semanas XL es una medida muy acertada. "Veníamos de un uso indiscriminado de fin de semanas largos y pasamos a una medida peor aún que fue eliminarlos. Con lo aprobado semanas atrás se le da previsibilidad a los operadores del sector ya que es una excelente medida para planificar y diseñar campañas de promoción", señaló. (GL)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.