En Córdoba la fibra óptica creció 192% desde 2020 (ya representa el 35% de los accesos a internet en la provincia)

Así son los datos que arroja el Gobierno de la provincia, donde solo en el último trimestre de 2022 se alcanzó el récord provincial de 1.049.660 conexiones, 16% más que el mismo trimestre de 2020.

Con estos números, Córdoba se suma al podio de los distritos provinciales con mayor conectividad, luego de la provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Además, desde ENACOM aseguran que la fibra óptica ya está en segundo lugar en materia de conexiones, superada por el histórico cable modem.

 

 

“Con el avance de la transformación digital, la adopción de los ecosistemas digitales de nube, sus plataformas y los desarrollos de nuevos modelos de negocio, la conectividad se ha vuelto un factor tan importante como la tecnología que la habilita”, señala Horacio Cardona, director comercial de Cirion Technologies en Argentina, empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología.

En ese sentido, Cirion, uno de los grandes jugadores de este mercado, anunció este año su expansión de red de fibra y capacidades de centro de datos en toda América Latina.

Actualmente, cuenta con una extensión de 50.000 kilómetros de fibra óptica terrestre de larga distancia y metropolitana de última generación –alrededor de 5.000 en Argentina-, además de 36.000 km de cables submarinos y 18 data centers –cuatro en Argentina (BUE1, ROS1, COR1, MEN1).

Recientemente Cirion anunció la construcción de 2 nuevos data centers de 20 MW cada uno, LIM 2 en Lima, Perú y SAN2 en Santiago de Chile, para satisfacer las necesidades de los proveedores de servicios en la nube de hiperescala, los operadores, los proveedores de contenido y las empresas que necesitan una infraestructura escalable.

“La conectividad por fibra óptica hoy es la preferencia de muchas empresas, en distintos segmentos e industrias. Ver que su adopción ha crecido es una buena señal para la provincia y para el país. Y para alcanzar este tipo de logros es importante tener en cuenta que el desarrollo de las redes de comunicaciones y plataformas de tecnología son producto del trabajo de todo el sector, tanto público como privado. En Cirion apoyamos a las empresas de la provincia a conectarse con el resto del país, la región y el mundo a través de nuestra extensa red de fibra de más de 86.000 kms y nuestra plataforma hiperconectada de data centers carrier-neutral”, explican desde Cirion.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.