Lomitería Popular, la marca que llega a Buenos Aires (y buscará imponer una tendencia de consumo)

(Por Soledad Huespe) Con 11 locales (todos en Córdoba), Lomitería Popular, el spin off de Pizzería Popular, comienza su plan de expansión fuera de la provincia que la vio nacer. Antes de 2024 sumarán 2 aperturas en Buenos Aires (Monte Grande y Valentín Alsina). Será la gran apuesta para intentar “enamorar” a los bonaerenses con este sándwich típicamente cordobés. Cómo sigue el plan y cuánto cuesta una franquicia.

La marca tiene dos años y medio y es la primera vez que llegan a Buenos Aires. Lo harán de la mano de socios franquiciantes. “Estamos haciendo una gran expansión, ya llegamos a 11 negocios abiertos en Córdoba y en el interior. Este año estamos abriendo 3 sucursales más en la provincia y también desembarcando en Buenos Aires: Monte Grande y Valentina Alsina”, comienza Fernando Gorostiague, socio de la marca. 
 
Dos de los tres locales que se sumarán en Córdoba estarán en la Recta Martinolli y otro sobre el Camino San Carlos.
 
“Tenemos muchas consultas de todos lados. Lo que pasa es que no encontramos locales. Nos han hablado de Mendoza, de Tucumán, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco. Está muy activa la marca”, dispara.

La carta, se renueva permanentemente, con la particularidad que “todos los jueves tenemos un lomito nuevo que sacamos durante el mes. O sea, todos los meses sale un producto nuevo”, explica Gorostiague.
 
­IN: ¿Con cuántos locales te gustaría terminar el año y en qué provincias?
FG: A mí me gustaría terminar con 20 locales. Ahora justamente tenemos consultas en Mendoza. Después vamos a empezar a mirar Santa Fe, Rosario, Mendoza, Tucumán…

Franquiciantes se buscan
Pisar todo el país es la gran meta a latgo plazo. Mientras tanto, paso a paso: Córdoba, Buenos Aires, luego seguirá Mendoza y así seguirán conquistando el resto de las provincias.

“Siempre tratamos de buscar esquinas o avenidas que estén bien ubicadas”, sentencia Fernando Gorostiague.

Al tener un centro de producción propio, los productos están estandarizados y la calidad es la misma en todos los locales. Esa es una ventaja. La otra es que se trata de una lomitería donde los sándwichs son de lomo “y no de carne reconstituida, como otras cadenas”, resalta el dueño.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.