De los creadores de Pizzería Popular nace... Lomitería Popular (7 locales para cerrar el 2021)

(Por Soledad Huespe) Si existe un sello distintivo de Pizzería Popular es la calidad de las materias primas, una carta "bien napolitana" y ambientes cálidos y familiares. Hoy ya tienen 40 locales funcionando. Con toda esa experiencia ganada decidieron ir por otro clásico de la gastronomía nacional: los lomitos. Ya abrieron dos locales y para lo que queda de 2021 sumarán 5 más. Enterate dónde.
 

Image description
Image description
Image description

¿Cuál es el secreto de Pizzería Popular para liderar en un segmento con tantos competidores? "Un horno de barro, una buena carta, buena atención y materia prima de calidad", dicen los creadores. Nosotros agregamos: conocimiento del mercado, diseño y ubicación. Tan es así que con el mismo diseño, el mismo horno de barro y los mismos proveedores de materias primas lanzaron un "spin off" de la pizzería: "Lomitería Popular".
 


Hoy tienen dos locales funcionando: uno sobre Av. Colon (al lado de los clásicos El Candil y Chetapy´s) y otro en Mendiolaza. La próxima semana (los primeros días de diciembre) abrirán el tercer local de la marca en Valle Escondido. A esos se sumarán  uno en donde funcionaba Il Panino de Plaza España, otro en barrio Jardín (sobre Avenida Valparaíso en el ingreso a Tejas del Sur) y, el último, en barrio General Paz.

La propuesta
Lomitería Popular viene a revolucionar el mundo del plato insignia de la cultura cordobesa. Llevamos el más popular de los sándwiches a otro nivel, porque popular no quiere decir común, sino todo lo contrario: nuestro lomito es popular no solo porque este plato se ganó el corazón y el paladar de toda la nación, sino porque su calidad es incomparable, porque está producido con los mejores ingredientes del mercado, recetas únicas y la mística inconfundible del horneado a leña”, asegura Fernando Gorostiague, responsable de Producto de la marca. 
 


Lomitos tradicionales y vegetarianos. Todos con papas incluidas. Y todos hechos en el horno de barro. Además los miércoles y jueves durante todo el mes ofrecen un sándwich especial que va cambiando. “Para lograr una sanguchería premium al margen de ser una lomitería”, refuerza Gorostiague. A modo de referencia, el lomito clásico cuesta $ 850.

Pero no solo lomitos. “Tenemos milanesas que son increíbles, otro de nuestros productos estrella”. 

¿Cuándo abren? Mediodía y noche. “Y en el local de Plaza España vamos a abrir todo el día ofreciendo desayuno, almuerzo, merienda y cena”, remata. Todos ofrecen, además, la modalidad delivery y take away.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.