American Express se sumó a los campeones del mundo (será la tarjeta oficial de AFA hasta el Mundial 2026)

(Por Juanma Orozco - Enviado especial al predio de AFA) American Express anunció que acompañará a la selección campeona del mundo hasta 2026 y se convierte en la tarjeta oficial de la AFA. El convenio trasciende fronteras y tiene beneficios para clientes de Argentina y de toda América y con expectativas de que sean más de 3 años.

Lionel Scaloni, Lisandro Delfino, "Chiqui" Tapia y Sergio Goycochea
Henry Seeber y Lisandro Delfino

AmEx anunció en el predio de AFA (la casa de los campeones del mundo) que acompañará a todos los seleccionados, tanto el masculino, femenino, la sub 20, sub 18 y sub 15 hasta 2026. En el evento participaron Claudio Fabian “Chiqui” Tapia, presidente de AFA, Sergio Goycochea, ex-arquero de selección y Lionel Scaloni, director técnico campeón del mundo.

“Es un acuerdo que trasciende la Selección mayor porque acompañamos a todas las selecciones. La idea es proporcionar a nuestros clientes de toda América. Este convenio trasciende las fronteras para mostrar lo que es la AFA desde Canadá hasta Argentina” comenta Lisandro Delfino, vicepresidente de alianzas con bancos emisores de LatAm de American Express

“Nosotros comunicamos este acuerdo y gente de Costa Rica o Perú está deseosa de tener acceso a beneficios asociados a la selección nacional de argentina, y particularmente en China que la selección nacional es una de las más seguidas y está entre las principales cuentas de Instagram que siguen dentro del mercado, asique creo que es un asociación de marcas que hace ganar a los dos”, confirma Lisandro.

“Para American Express es un orgullo estar participando y ser la tarjeta oficial de la selección argentina, sobre todo por lo que significa hoy el fútbol para la Argentina y para American Express estar presente para toda América y al mismo tiempo ofrecer a nuestros clientes beneficios y experiencias realmente únicas”, agrega Henry Seeber, presidente y gerente general de American Express en Argentina.

¿Cuáles son los beneficios para los clientes?

  • Acceso anticipado para ubicaciones preferenciales en partidos

  • Posibilidad de meet and greet con los jugadores

  • Posibilidad de presenciar los entrenamientos de las selecciones

  • Sorteos de merchandising de la selección nacional

“Creo que es una construcción de largo plazo que empieza por estos 3 primeros años pero confiamos de que va a seguir”, culmina Lisandro Delfino.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.