Flybondi ya habilitó la reventa de tickets entre pasajeros: cómo funciona el sistema

La función que acaba de lanzar la low cost se suma a las posibilidades que ya existían desde marzo, de transferirle a otro usuario el boleto o hacer un regalo. Cómo funciona esta nueva opción

Flybondi se convirtió en la primera aerolínea del mundo en permitirle a sus clientes revender tickets aéreos a otros pasajeros. Como anticipó El Cronista en octubre, la compañía lanzó un marketplace donde los usuarios podrán intercambiar entre ellos los pasajes, primero, de rutas domésticas, y más adelante de las internacionales que la low cost opera. El sistema ya está disponible.

La plataforma se diseñó junto a Travel X, compañía tecnológica que brinda soluciones a líneas aéreas para mejorar la experiencia de sus pasajeros, fundada por los argentinos Juan Pablo Lafosse, creador de Almundo; y Facundo Díaz, advisor de start-ups como Vrtify, RealityCode, PlayOnHolo y Small Ax Creative, entre otras.

La apuesta es estratégica tanto para el pasajero como para la empresa. El dueño del ticket podrá recuperar la plata del pasaje como también obtener un ingreso extra, ya que la tarifa la definirá en base a la demanda del momento en que se ponga en venta. Así también, permitirá que una persona que no tenía un asiento acceda a un boleto a último momento, que de otra forma le sería difícil conseguir con vuelos prácticamente llenos.

Cómo funciona la reventa de tickets aéreos de Flybondi

Para regalar, transferir, renombrar o revender los tickets, hay que acceder con un usuario en el sitio Ticket 3.0, donde se encuentra el detalle de los pasajes que el viajero posee. Una vez dentro del marketplace, la reventa de pasajes se hace en la plataforma creada especialmente para ello, eligiendo la opción 'revender'. 

A continuación, el usuario deberá seleccionar un precio base para la venta. No existe un valor máximo, el dueño del ticket puede fijar el monto que desee, siempre y cuando sea igual o mayor al importe al cual lo compró originalmente.

Allí, se ven también los tickets publicados por otros viajeros. De esa forma, los compradores pueden realizar búsquedas de los aéreos disponibles, filtrando por fechas y destinos. En caso de querer avanzar con la compra, antes deberán crearse un usuario de Ticket 3.0, si todavía no lo hicieron.