Las mejores 5 billeteras digitales para invertir en dólares cripto desde Argentina en 2025

Con la inflación por debajo del 2%, el ahorro vuelve a ser una opción viable. En este contexto, las billeteras digitales con dólares como USDC o USDT ganan terreno: ofrecen rendimientos diarios, liquidez inmediata y tasas que superan a los instrumentos tradicionales. Te contamos cuáles son las mejores a la hora de invertir.

USDC y USDT son las stablecoins más elegidas por su respaldo en dólares y amplia aceptación. Aunque otras como DAI ofrecen mayores rendimientos, su mayor complejidad las vuelve menos accesibles. En tiempos donde cada peso cuenta, la previsibilidad de USDC y USDT marca la diferencia.

Entre las billeteras digitales que actualmente ofrecen las mejores tasas en Argentina se encuentran:

  1. Vesseo: esta billetera encabeza el ranking en Argentina por ofrecer la tasa de interés más alta en USDC, con un rendimiento anual del 10%, pagadero mensualmente. Permite a los usuarios mantener su dinero en dólares digitales de forma segura, con rendimientos diarios y la posibilidad de retiro inmediato.

  2. Belo: la app Belo permite obtener un interés del 4,25% anual sobre saldos en USDC y USDT, con depósitos simples y rendimientos automáticos.

  3. DolarApp: para ganar un 4% anual sobre tu saldo en USDC debes ser un miembro Premium de la aplicación.

  4. Nexo: la plataforma ofrece una tasa de interés anual de hasta el 14%, sin embargo, para disfrutar de estos beneficios se debe contar con un saldo de cuenta superior a $ 5,000.

  5. Lemon: a través del nuevo protocolo Morpho, lanzado por la compañía, los usuarios podrán elevar la tasa efectiva desde un 5% hasta 15%, únicamente para los primeros 1000 USDC invertidos.

Este nuevo escenario responde a una política clave adoptada por el Banco Central desde el 12 de marzo de 2024, cuando se liberaron las tasas mínimas obligatorias para los plazos fijos. Esto permitió que los bancos y las plataformas digitales compitan libremente en la oferta de rendimientos para atraer pesos. La desregulación generó una nueva dinámica en la que las billeteras digitales pudieron posicionarse con fuerza al ofrecer tasas iguales o mejores que las bancarias, pero con una ventaja central: la disponibilidad inmediata de los fondos sin períodos de inmovilización obligatoria.

“El mercado argentino de ahorro está viviendo una transformación marcada por la digitalización y la búsqueda de instrumentos más transparentes y eficientes. Las billeteras virtuales con stablecoins como USDC y USDT lideran esta tendencia al ofrecer rentabilidad, seguridad y simplicidad en un solo producto. En un entorno donde cada punto de interés marca la diferencia, elegir correctamente dónde depositar los fondos es esencial para proteger el poder adquisitivo. La evolución económica del país y el avance tecnológico están dando lugar a una nueva cultura del ahorro, más informada, conectada y exigente”, afirman desde Vesseo, una de las billeteras más convenientes a la hora de invertir.