Por qué aparecen varias empresas “con chapa” en default de ON (Celulosa, Los Grobo, Albanesi, Agrofina, Surcos, Aconcagua)

(Por Íñigo Biain) Los alarmistas quieren ver un “fallo sistémico” o -cuando menos- la primera ola de algo más grande. Otros piensan que son procesos lógicos frente a un cambio de régimen monetario y económico.

Los Grobo entraron en incumplimiento por colocaciones de US$ 12,5 millones, Agrofina por US$ 9 millones, Albanesi por casi US$ 20 millones. Celulosa está reestructurando deuda y Aconcagua energía entró también en impago en junio pasado.

¿Por qué hay empresas complicadas de negocios en auge como el campo o la energía? ¿Estamos ante un fallo sistémico?

“Hay situaciones diversas en el tema de los defaults privados, pero me parece que priman negocios que sí funcionan pero se potenciaban con el anterior contexto de tasas negativos”, analiza Anibal Casas Arregui de S&C Inversiones.

Incluso, muchas de estas empresas tienen créditos bancarios que también están complicados y potencian el efecto negativo en el sistema, pero para Casas Arregui no es algo para alarmarse.

“Creo que la lectura del fenómeno es clara: está mostrando que si no tenés un negocio real se te va a hacer muy complicado seguir ganando plata vía licuación vía inflación y cuando la ganancia pasaba por ese negocio financiero. Hay otros negocios reales que sí tienen valor, que habrá que buscar cómo financiar”, razona.

Y da un paso más: “el inversor deberá ser mucho más selectivo en donde se involucra”.

Y cierra con un llamado a la calma de los afectados: “que una empresa tenga un default no significa que no vas a recuperar nada. De hecho, en muchos casos se gana más si se espera. Hay que analizar caso por caso pero bajo ningún punto de vista veo que esto sea un riesgo general, no es sistémico”. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.