Zona Feminista, un podcast sobre los avatares de ser mujer y feminista (se presenta hoy en MeT)

(SH) Charlas entre amigas, que se convirtieron en un podcast, es la nueva propuesta para repensar los roles de género a través de las experiencias personales y profesionales de tres amigas en la city cordobesa. Se presentarán hoy jueves en el after de Mujeres en Tecnología. 

Image description
Image description

La tercera ola del feminismo ya lleva una década y muchas victorias en su haber. Este colectivo (que lucha por los derechos de las mujeres y disidencias) se reúne en las calles y también en internet. 
 


Las redes sociales en todos sus formatos se han convertido en espacios para cuestionar prácticas, debatir y luchar por sus derechos. Este es el caso de tres feministas que en plena pandemia se plantearon comenzar a grabar sus grandes debates con el objetivo de compartirlos y empezar a correr la voz del debate. Son Vanesa Lopez Schaufele, Ana Ortiz Sosa y Carolina Costa, tres profesionales que se conocieron trabajando en el ecosistema emprendedor cordobés y vienen realizando distintas actividades para la equidad de género, entre ellas la Incubadora We Start, una incubadora de empresas fundadas por mujeres. 

“La idea surgió en un after office donde hablábamos sobre situaciones que nos habían ocurrido a nosotras y a otras durante ese día laboral. Y de repente una de nosotras dice, tendríamos que grabar este debate que parece un podcast. Y ahí pensamos, ¿por qué no?”, comenta Vanesa Lopez Schaufele. Así fue como crearon la primera temporada que se trata sobre los avatares de ser mujer y feminista en un mundo liderado por hombres. 

Ana Ortiz Sosa completa: “No es un podcast académico, contamos nuestra perspectiva y sabemos que puede no ser la realidad de todas. Cuestionamos nuestras vivencias personales y laborales mezclando un poco el humor y la teoría. En algunos capítulos nos acompañan grandes profesionales como Lucho Fabri, coordinador del área de Géneros y Sexualidades de la Universidad de Rosario y Florencia Labombarda, doctora de Conicet y creadora de Tómatelo con Ciencia”. 

La temporada son ocho capítulos de veinte minutos que debaten temas como el prejuicio al feminismo, las teorías biologicistas, los vínculos y el deseo sexual, el estereotipo de belleza y el rol de los hombres en la lucha feminista. “Creo que lo mejor del podcast es el equipo que armamos con Vane y Ana, quienes son feministas de larga data y vienen trabajando mucho en el tema. Yo soy una feminista más reciente y me motiva mucho la idea de que este podcast pueda atraer a más personas a sumarse a esta lucha”, dice Carolina Costa
 


Si te interesa el tema podés sumarte al evento de lanzamiento que se realizará el jueves 17 de marzo a las 18 hs en el Espacio de Mujeres Tec en Colón 297. Inscripciones aquí
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.