La pista del Aeropuerto Las Higueras (Río Cuarto) está quedando pipí-cucú (ahora harán falta vuelos comerciales, además de los F-16)

La inversión es de US$ 30 millones y la razón primordial es que el Área Material Río Cuarto será el alojamiento de los poderosos F-16 que empezarán a llegar antes de fin de año al país. ¿No hay mercado para un COR-RCU?

Antes de fin de año (seguramente después de las elecciones), habrá acto oficial y presentación de la nueva infraestructura que incluye el reasfaltado completo de la pista de 2.300 metros y las calles de rodaje.

La inversión ronda los US$ 30 millones e incluirá la instalación de cables de detención para el frenado los 24 poderosos F-16 que la Fuerza Aérea que compraron a Dinamarca y que empezarán a llegar antes de fin de año.
 Los poderoso F-16 que Dinamarca le vendió a Argentina y se alojarán en Río Cuarto

Pero más allá de este uso específico, el Aeropuerto Las Higueras también tendrá el desafío de reactivar los vuelos a Río Cuarto, consolidando la ruta AEP-RCU que supo tener regularidad y -por que no- desarrollar una COR-RCU, quizás con terminación en AEP.

Hoy, ir por ruta a Río Cuarto insume prácticamente 4 horas por tramo, desalentando los viajes de negocios breves.

Este mismo 2025, por ejemplo, Humming Airways empezó a volar entre Venado Tuerto y Villa María con aviones turbohélice de 19 pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.