YPF, Macro, Quilmes, Personal y Galicia, las marcas más valiosas de AR (según el ranking BrandZ)

La quinta edición del Ranking BrandZ sobre las marcas más valiosas de América Latina arroja en el corte por país un top 5 que encabeza YPF y secundan Macro, Quilmes, Personal y Galicia. Detalles de la metodología y una mirada a otros países de la región.

Image description

Para saber de qué hablamos, empecemos diciendo que BrandZ es realizado por Kantar Millward Brown y Kantar Vermer, con sede en Brasil, usando la metodología de Kantar Millward Brown. La metodología refleja la utilizada para calcular el ranking anual BrandZ Las 100 Marcas Globales Más Valiosas.

Allí se contemplan alguno criterios clave:

  • La marca debe ser propiedad de una empresa que cotiza en bolsa.
  • La empresa que cotiza en bolsa debe informar ganancias positivas.
  • La marca debe caracterizarse como una marca latinoamericana local (ya sea originada en América Latina o bien con una proporción de negocio localizada en la región).

Las 10 Marcas Más Valiosas de LA 2017 son

  1. Skol - BR
  2. Corona - MX
  3. Telcel - MX
  4. Falabella - CL
  5. Televisa - MX
  6. Brahma - BR
  7. Bodega Aurrerá - MX
  8. Aguila - MX
  9. Modelo - MX
  10. Liverpool - MX

Si ponemos las marcas argentinas más valiosas en el top 50 que incluye marcas de BR, CL, CO, MX y PE, YPF entra en el puesto 29 y Banco Macro en el 46.

Interesante PDF para marketingeros, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.