¿Y si tenemos un mini Lázaro en nuestra empresa? (los servicios de Resguarda)

Se trata de una empresa que brinda el servicio de canales de comunicación confidenciales para realizar denuncias. En Latinoamérica tiene un centenar de clientes de la talla de Arcos Dorados, Toyota o Visa. Su CEO le contó a InfoNegocios cómo funciona el sistema, qué tipo de delitos han detectado y de qué manera garantizan la confidencialidad de los "arrepentidos". Mirá la nota completa.

Image description

Martín Ghirardotti, CEO de Resguarda dió detalles de los servicios que brinda esa empresa, que viene ampliando su cartera año tras año.

"Brindamos canales de reportes de irregularidades para que los empleados, clientes y proveedores de nuestros clientes puedan informar hechos irregulares y/o de corrupción los 7 días de la semana las 24 hs, por distintos medios (0800, mail, web, mobile, entrevista)", explica y afirma que las denuncias son el primer método de detección de fraudes e irregularidades.

Tiene un centenar de clientes en Latam, entre los que se encuentran: Arcos Dorados; Toyota; Michelin; DHL; Renault; Bridgestone y Visa, entre los más relevantes.

La firma ha detectado casos de fraude de diferentes características: desde empleados que estaban robando dinero o mercadería, situaciones de amenazas o acoso sexual, el pago de coimas en contratos o hasta venta de drogas dentro de la compañía.

¿Cómo logran garantizar la confidencialidad? Desde la empresa responde que haber logrado recientemente la certificación en la norma internacional ISO 27001 avala que la firma cumple con los controles internos que garantizan la seguridad y la confidencialidad de la información. "Es la única empresa de este tipo en Latinoamérica que la obtiene", destacan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)