Vuelve Meccano, el juguete que integra a abuelos con niños (para sacar a los enanos de la Play)

Wabro es la única distribuidora de la marca en nuestro país y comercializa tres líneas de productos: junior, clásico y de licencias de autos. De los diferentes sets de juego, se pueden armar de 15 a 25 modelos, donde las piezas enlazadas de distintas maneras, arman nuevos juguetes. Ideal para la diversión en familia y la creatividad.

Image description
Image description

De la mano de la comercialización de Wabro, los juguetes Meccano volvieron a la Argentina para seguir divirtiendo a toda la familia y a sus diferentes generaciones.

Con una historia de más de 100 años,  Meccano impulsa el juego compartido entre niños y adultos con sus diferentes propuestas para construir sus propios juguetes en base a piezas de metal de diferentes tamaños, formas y colores que pueden ajustarse entre sí por medio de tuercas y tornillos.

La interacción que se logra con la “construcción” de los Meccano crea atmósfera de mucha complicidad entre los distintos miembros de la familia, además de fomentar la cooperación, el trabajo en equipo y la creatividad.

Wabro es la única distribuidora de la marca en nuestro país y comercializa  tres líneas de productos: junior, clásico y de licencias de autos.

Según el modelo, puede contener motores eléctricos, ruedas, poleas, etc.  Además, tiene un diferencial relevante para los consumidores: se puede jugar más de un juego en uno.

¿Cómo? dentro de los diferentes sets de juego, se pueden armar entre 15 y 25 modelos, donde las piezas enlazadas de distintas maneras, arman nuevos juguetes.

Wabro es una empresa argentina que desde sus comienzos, en el año 2002 , se ha dedicado al desarrollo de productos licenciados, ofreciendo las mejores alternativas y las marcas más reconocidas del mercado.

Es líder en comercialización de mochilas y bolsos. También comercializa juguetes, luncheras, accesorios, paraguas y pilotos y productos de escritura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.