Vos, sí vos, podés ser CEO de Adecco… por un mes

Es la forma más divertida que he visto de atraer e identificar talentos: la iniciativa “CEO por un mes” de Adecco se lleva a cabo en 50 países y aquellos jóvenes que logren el puesto de CEOs en cada país, participarán a su vez por la posibilidad de trabajar un mes al lado del CEO de Adecco a nivel global.  Es muy bueno el test.

El programa se llevará a cabo en 50 países y las aplicaciones online se encuentran disponibles a partir del 1º de Marzo y hasta el 15 de Abril. A partir del mes de junio, los jóvenes seleccionados deberán trabajar para destacarse del resto y ganar la oportunidad de viajar a la sede global de Adecco en Suiza.

El sitio específico se puede visitar aquí donde también se puede aplicar al puesto, con un divertido test de toma de decisiones.

El programa CEO por un mes fue lanzado en Noruega en 2011, y en 2014 ya se había convertido en una iniciativa de Adecco a nivel internacional. En 2015, hubo más de 18.000 participantes, de todas partes del mundo.

Contexto
Los datos muestran que alrededor de 73 millones de jóvenes se encuentran hoy en día en situación de desempleo, casi la totalidad de habitantes que posee Alemania. Sin embargo, al mismo tiempo, una escasez notable de talento en todo el mundo obstaculiza el desarrollo y crecimiento económico a nivel general. Alrededor del 40% de los empleadores explican que la falta de experiencia es la principal barrera a la hora de llenar las vacantes en sus empresas. Para desempeñar un papel en contra de estas tendencias, Adecco ha desarrollado sus programas “Way to Work” y “CEO por un mes”.

El objetivo es apoyar a los jóvenes talentosos en sus perspectivas de carrera mediante la capacitación basada en la experiencia de trabajo en altos mandos y aumentar así su empleabilidad. El programa “CEO por un mes” incluye un mes de prácticas laborales junto al Country Manager de Adecco de cada país, permitiendo a los jóvenes aprender en el trabajo, obtener información e inspiración para sus eventuales elecciones profesionales, así como la adición de una experiencia única para lograr que sus CVs realmente se destaquen de los demás. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.