Vieja Eddie: lámparas de antes, hoy (y made in Córdoba, ¿las conocías?)

Las lámparas están elaboradas con materiales reutilizados y también con industriales. Su creador decidió dejar la odontología y el tenis para diseñar y elaborar elementos que iluminen los diferentes espacios de un hogar y por qué no un bar o restó. Si no las conocías, no te pierdas la galería de imágenes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Guillermo Amman es su autor -odontólogo de profesión y emprendedor de vocación- decidió dejar sus actividades para dedicarse al diseño y fabricación de lámparas de estilo vintage.

Vieja Eddie es la marca de estas lámparas que podríamos llamar “de autor”. Su nombre surgió junto a los chicos de Boina quienes jugaron mezclando adjetivo descriptivo y elemento estrella del producto: Viejo / Vintage y terminación del nombre que hace alusión al foco Edison que llevan.

Para su elaboración se utilizan caños de hierro como elemento principal y lámparas tipo Edison. A su vez realizan modelos a medida y cuentan con asesoramiento personalizado para arquitectos, decoradores o bar makers.

La fábrica está ubicada en Agua de Oro y el emprendimiento busca seguir abriendo horizontes para este 2017. De esta manera desembarca en Buenos Aires con un representante comercial (ya que el mayor % de ventas va hacia esa zona). Además, pretenden seguir fortaleciendo sus plataformas de venta online.

Si todavía no las conocés o querés adquirir una podés ingresar a su sitio web aquí, a su FanPage aquí o encontralas en Instagram como Vieja_Eddie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.