Una ventanilla para aprobar cientos de loteos: realidad kafkiana del sector inmobiliario cordobés

En la provincia se realizan unas 8.000 mensuras de terrenos al año. El 85% la realizan los ingenieros civiles y precisamente desde el colegio que los nuclea denuncian que hay 200 loteos (de 11 a centenas de terrenos) que están sin aprobar. Demoras en Catastro, Recursos Hídricos y Ambiente, repartición donde sólo hay una persona -sí, una (1)- que aprueba los proyectos. Una realidad que hace que miles de cordobeses no tengan ni escritura ni infraestructura (gas, agua, luz) y que construyan sus viviendas "en el aire".

La situación es crítica y para muestra vale un botón: todos los loteos de más de 10 terrenos deben ser controlados por la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Allí, hay una sóla persona con la firma autorizada para determinar si se aprueban o no. El cuello de botella es inevitable y ya hay miles de terrenos que no consiguen su habilitación legal y sobre los que -la mayoría de las veces - igualmente se construye dada la necesidad de viviendas (y en otras ocasiones la picardía de negocios) reinante.

"Es necesario contar en la provincia con una oficina especializada en fraccionamientos y loteos e incluso hemos planteado que los trámites se hagan por zona, ofreciendo el espacio físico de nuestras ocho regionales para ello", explica Federico Marti, secretario general del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba.

El problema es para la gente que no puede escriturar y tomar créditos o tener servicios básicos en sus lotes, y también para estos especialistas, que cobran honorarios una vez concluido el trámite.

"No queremos simplificar la tramitación sino optimizar los tiempos", reclama y aunque dice no saber cuál es la demora promedio para aprobar un loteo, asegura que hay casos que están en la exDipas desde hace al menos seis años.

¿Y los loteos que han salido en los últimos años?, preguntamos. "Hay que ver caso por caso, pero muchos son loteos viejos que ya tenían aprobación, eso se da mucho en barrios que han salido a venderse como cerrados pero en realidad no lo son; otros, salieron con la Concertación Público-Privada", acota. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)