La situación es crítica y para muestra vale un botón: todos los loteos de más de 10 terrenos deben ser controlados por la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Allí, hay una sóla persona con la firma autorizada para determinar si se aprueban o no. El cuello de botella es inevitable y ya hay miles de terrenos que no consiguen su habilitación legal y sobre los que -la mayoría de las veces - igualmente se construye dada la necesidad de viviendas (y en otras ocasiones la picardía de negocios) reinante.
"Es necesario contar en la provincia con una oficina especializada en fraccionamientos y loteos e incluso hemos planteado que los trámites se hagan por zona, ofreciendo el espacio físico de nuestras ocho regionales para ello", explica Federico Marti, secretario general del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba.
El problema es para la gente que no puede escriturar y tomar créditos o tener servicios básicos en sus lotes, y también para estos especialistas, que cobran honorarios una vez concluido el trámite.
"No queremos simplificar la tramitación sino optimizar los tiempos", reclama y aunque dice no saber cuál es la demora promedio para aprobar un loteo, asegura que hay casos que están en la exDipas desde hace al menos seis años.
¿Y los loteos que han salido en los últimos años?, preguntamos. "Hay que ver caso por caso, pero muchos son loteos viejos que ya tenían aprobación, eso se da mucho en barrios que han salido a venderse como cerrados pero en realidad no lo son; otros, salieron con la Concertación Público-Privada", acota. (GL)
Tu opinión enriquece este artículo:
Estos son algunos de los LOTEOS APROBADOS por la política!!!<br /> http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-curioso-caso-del-loteo-que-se-convirtio-en-laguna?cx_level=flujo_1
Schiaretti hace política con los logros del grupo HOGAR CLASE MEDIA MIX, que luego de padecer las promesas incumplidas del ex gobernador DLS, que llevó 10 años para adecuar un programa de viviendas inconcluso que derivó en la venta de lotes. Históricamente el IPV solo podía vender viviendas, no lotes, pero gracias a la lucha incesante de este grupo, el ex gobernador decretó la venta de los lotes a los beneficiarios, y así pudo darle la facultar al IPV para que ahora pueda vender lotes. Ojalá que este gobernador no haga esperar a los futuros beneficiarios otros 10 años.
Escuché que Schiaretti dijo que no le va a temblar el pulso para expropiar lo que haya que expropiar para cumplir con el programa "lo tengo". Si es realidad lo que se plantea en esta nota, creo que tampoco debería temblarle el pulso para lograr que Catastro, la Secretaría de Ambiente o quien corresponda agilice el trámite. Y fundamentalmente refuerce ese sector para que no dependa todo de una sola persona. Qué pasa si esa persona se jubila o decide irse a trabajar a otro lado? Además, este tipo de situaciones siempre genera falta de transparencia a la hora de reclamar la aprobación de los loteos o el "pronto despacho".
Cuando los políticos se preocupan por "permanecer" ellos, y no por "solucionar" los problemas, pasan cosas como éstas... Más de 6 años por un loteo? No importa, hay algunos políticos que están desde hace más de 16... Total, ellos no tienen los problemas del que no tiene vivienda, ni del albañil, plomero, gasista o electricista que les hace falta trabajo. Es mejor dar planes para tenerlos "cautivos" al momento de votar. Directamente ni les calienta la gestión. Eficiencia? Metas? Qué es eso? A hacer la plancha y que el tiempo pase...