Trabber te dice cuál es el mejor momento para reservar vuelos internacionales

Para realizar este estudio, Trabber tuvo en cuenta todas las búsquedas y compras realizadas en su buscador de vuelos baratos. Se trata de más de 50.000.000 millones de búsquedas, de las cuales, un millón fueron para vuelos saliendo desde Argentina.

Image description

Para que empieces el 2017 planeando un montón de viajes, Trabber te muestra el resultado del estudio que realizó para averiguar cuándo conviene reservar vuelos según precio y fecha.

Para realizar este  estudio, se  tuvieron en cuenta todas las búsquedas y compras realizadas en el buscador de vuelos baratos de Trabber. Se trata de más de 50.000.000 millones de búsquedas, de las que un millón de las analizadas fueron para vuelos saliendo desde Argentina.

Según este estudio el mejor mes para volar y así ahorrar dinero es abril, seguido de mayo, febrero y octubre. El ahorro medio de viajar durante el mes de abril es del 38,30%; el de mayo del  37,82%; el de febrero del 31,99% y el de octubre del 30,48%.

En cambio, el mes más caro para viajar es julio, seguido de agosto y diciembre. Estos tres meses entran dentro de la denominada temporada alta, época de vacaciones para la mayor parte de los trabajadores y, por lo tanto, con más demanda para viajar.

En tanto que el mejor momento para comprar vuelos es en septiembre, que permite   un ahorro medio del 15,81%. 

Le sigue octubre como mejor mes para reservar (ahorro medio del 11,78%), luego de febrero (ahorro medio del 11,51%) y enero (ahorro medio del 10.90%).

El mes más caro para comprar vuelos es julio, seguido de diciembre y junio. Como en el caso anterior, estos tres meses también coinciden con temporada alta en el sector turismo.

Asimismo varios estudios señalan que el mejor momento para reservar billetes se encuentra entre las 8 y las 7 semanas antes de la salida del vuelo, ya que, a partir de esta fecha, las aerolíneas suelen empezar a incrementar precios.

Meses más baratos para viajar a destinos internacionales
•    Abril, mayo, febrero y octubre.

Meses más caros para viajar a destinos internacionales
•    Julio, agosto y diciembre
 
Meses más baratos para reservar vuelos 
•    Septiembre, octubre, febrero y enero
 
Meses más caros para reservar vuelos
•    Julio, diciembre y junio

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.