TOTVS inaugura el primer canal comercial en los EE.UU.

TOTVS, una empresa que en América Latina lidera el rubro de soluciones de negocios, anunció la creación de un canal de ventas en Estados Unidos. Esto tiene como objetivo ayudar a pequeñas y medianas empresas americanas a crecer y convertirse en empresas más competitivas.

Image description
Álvaro Cysneiros, TOTVS.

TOTVS podrá atender a clientes latinoamericanos que ya poseen escritorios en Estados Unidos o que deseen entrar al mercado.

El canal se enfoca en brindar soluciones a segmentos manufacturero, de servicios profesionales, agronegocio y despachos de abogacía, bajo el modelo SaaS y hospedades en centro de datos socio locales. Los estudios y demandas de los clientes permitieron definir los sectores objetivos.

El enfoque de esta nueva operación contó con el apoyo del laboratorio de innovación de la compañía, TOTVC Labs, de Drumond (consultora que asesora a empresarios brasileños para que ingresen a Estados Unidos), y de Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). La experiencia y el estudio de estas empresas contribuyó a la decisión de abrir el nuevo negocio, así como también el lugar donde hacerlo y los segmentos del mercado al que apuntar.

La tecnología de TOTVS es diferente a otras herramientas disponibles, y entrega todo en una única suite, con flexibilidad de integración y facilidad de implementación.

“Ir a los EE.UU. es un deseo antiguo, pero estábamos evaluando las oportunidades y aguardando el mejor momento para eso. Ya estamos en el país hace algunos años enfocados en la innovación y eso nos dio la madurez y seguridad para explorar este mercado ahora y con la ventaja de poder dar los primeros pasos junto con clientes que están ingresando por allí”, afirma Álvaro Cysneiros, head del Mercado Internacional de TOTVS.

TOTVS cuenta con profesionales con gran experiencia en soluciones y modelos de negocios. Uno de ellos es Marcelo Souccar, ejecutivo que lleva más de nueve años en la empresa, responsable por el liderazgo de la operación.

La ciudad de Weston, en el centro del estado de Florida, ha sido el lugar elegido para instalar la nueva oficina de TOTVS, ya que es una localidad emblemática para las empresas latinas que operan en los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.