Todo lo que va, vuelve: YoFavor.com, una red social de favores

¿Necesitás un favor? ¿Querés darle una mano a alguien? Para aquellos que necesitan y para los que quieren ayudar existe -desde el año pasado- YoFavor.com. Un red social que, al mejor estilo Cadena de Favores, se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero.
La red social está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden.
Los primeros pueden cubrir favores ya solicitados u ofrecer para aquellos que piden ayuda; o cubrir un favor solicitado.
Los que buscan favores, lo pueden  hacer de acuerdo a categoría (servicios, alimentos, juegos, entradas, música, etc.) o a zona (dividido por provincia). En Córdoba, por ejemplo, 22 personas que se ofrecieron a dar una mano y dos usuarios pidieron ayuda.
Finalmente, los que acuden a la buena voluntad de los que pueden dar en YoFavor.com, deben llenar un formulario detallado que describe el pedido que realizan.
El sistema, aunque no maneja dinero, utiliza manos. Los creadores del sitio explican la lógica de funcionamiento con este ejemplo: “tengo una bicicleta que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos (en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o  aceptar la silla que ofrece José. Las Manos garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”.
Pero esto no queda sólo en Argentina. La empresa pretende ampliar sus horizontes e ir habilitando el sitio a otros países de Latinoamérica, comenzando con México, Colombia y Uruguay, luego con Chile, Perú y Ecuador, para luego seguir con el resto de los países de habla hispana, incluyendo España y EE.UU. latino.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.